Troy Thompson, confesiones de un hombre sencillo

La sencillez de esta gran figura del rock de los años ’80 y ’90 hace que se pueda lograr una conversación trivial y significativa a la vez.  En esta charla exclusiva con La Batea Magazine, Troy Thompson, guitarrista de la mítica banda Bride y hermano del vocalista Dale Thompson, habló sobre su actualidad musical, sobre lo que extraña de aquellos años de ruta con la banda y cómo se respira la música en su cotidianeidad familiar.

Café de por medio27 de mayo de 2023Damián SileoDamián Sileo
294430604_10225747616174846_698789097276839045_n

A tu hermano Dale y a ti se los ve haciendo covers de bandas conocidas, pero explorando otras corrientes musicales. Por ejemplo, "Eleanor Rigby" es una canción muy bien lograda, pero lejos de lo que se asocia con el mundo de Bride.
Dale y yo tenemos muchos intereses diferentes en la música. Siempre hemos tocado gospel y bluegrass. También he estudiado violín clásico y violonchelo toda mi vida, así que nos gusta explorar nuevos estilos. Sería similar a un pintor que solo pinta paisajes; tal vez debería intentar pintar un tazón de fruta de vez en cuando.

¿Hay una renovación en el público o sientes que todavía hay fans que te siguen desde el comienzo de Bride?
La mayoría de nuestros fans han estado con nosotros desde la era de “Kinetic Faith” y “Snakes in the Playground”. Tenemos nuevos fans, pero la mayoría son mayores ahora.

¿Qué echas de menos de aquellos viejos tiempos de Bride? ¿Qué cambió alrededor de la banda y el ambiente del rock cristiano?
Echo de menos las giras y las actuaciones en vivo. Conocer y hablar con la gente siempre fue divertido para mí. Estábamos en el comienzo de la escena del rock cristiano a principios de la década de los ‘80, así que las cosas han cambiado mucho. Las compañías discográficas seculares compraron todos los pequeños sellos cristianos y eso realmente fue algo malo en mi opinión.

Hoy en día vemos artistas de rock que han estado en el escenario durante varias décadas, pero no están surgiendo nuevos valores en este estilo. La música parece estar dominada por el género urbano. ¿Qué lectura haces de esto?
Creo que la mayoría de los músicos se apegan a lo que saben en términos de estilo.  Me gusta pensar que Bride ha sido fluido a lo largo de los años y ha explorado muchos géneros diferentes de música.

¿Cuáles son tus próximos proyectos musicales a corto y medio plazo?
Bride sí lanzará un nuevo álbum a principios de 2023 titulado "Are You Awake". Puro hard rock. A su vez, Dale y yo también estamos grabando una versión acústica de “Snakes in the Playground”.

Cuéntanos sobre la experiencia de interpretar "Kiss Me" con Michelle.
Mi esposa, Michelle y mis hijas, Madison y Kenzie Claire han sido una familia musical. Si miras a través de mi canal de YouTube y de Facebook Feed, nos verás interpretando muchas canciones. Me gusta cantar y grabar con Michelle. Como familia nos sentamos alrededor del piano y cantamos durante horas. Grabar "Kiss Me" fue muy divertido. Es una canción simple de tocar, por lo que solo tomó aproximadamente una hora grabar la música. Una vez que terminé eso, le pedí a Michelle que lo cantara. Grabar y editar el video en realidad tomó la mayor cantidad de tiempo. Escribir, grabar e interpretar música y video es muy divertido para mí.

Te puede interesar
rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.

85194138_10157811193983001_3277205379951362048_n

Pablo González, un recorrido musical que ya lleva más de 30 años

Redacción La Batea Magazine
Café de por medio23 de mayo de 2025

El almanaque suele ser cruel y su velocidad no nos brinda notificaciones cual red social para que nos acordemos de acontecimientos que marcaron un hito en nuestra historia. Por eso, el festejo por los 30 años de casete "Puerta de Escape" de la banda Séptimo Sello, aquella que liderara Pablo González junto a su hermano Gastón, quedó relegado y pasó a ser algo que "pudo haber sido lindo". Pero en La Batea Magazine decidimos hacer justicia y a 31 años de la irrupción de Séptimo Sello, tuvimos un breve pero jugoso diálogo con Pablo González, alma mater de la banda y actual productor de muchas figuras del ámbito musical cristiano de América.

449915849_1021201406228362_4239058826808675621_n

Michael Sweet: "No todos los rockstars son millonarios"

Redacción La Batea Magazine
Café de por medio08 de julio de 2024

Michael Sweet, líder de Stryper, a sus 61 años tiene una visión muy completa del negocio de la música y ha querido compartir su experiencia, sobre todo, para los músicos y compositores actuales en la extremadamente difícil situación de la industria musical de hoy en día.

A3 - copia

Miguel Roldán: "La Industria del Poder" es un disco muy inspirado con un puñado de buenas canciones, y por eso permanece vigente

Damián Sileo
Café de por medio10 de noviembre de 2023

Pasaron tres décadas de la aparición de uno de los discos emblemáticos del metal argentino. "La industria del poder", de Logos, llegó como una bocanada de aire fresco al mundo metalero, con un mensaje espiritual a través de las estridencias musicales de cuatro intrépidos músicos que querían compartir al mundo su nueva filosofía de vida. En esta charla exclusiva con La Batea Magazine, uno de los cerebros de tan mentado disco, Miguel Roldán, rememora aquellos '90 y nos sumerge en la celebración de estos 30 años de uno de los discos esenciales en la historia del heavy metal.

Lo más visto
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

IMG_7998

Bryan Lemus, una vida al servicio de la música

Damián Sileo
Guatemala26 de junio de 2025

Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.

rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.