
Noche Worship “Hasta lo último de la tierra”, una experiencia de adoración que trasciende
Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.
El artista argentino Matias Ruiz está listo para revolucionar la escena de la música electrónica con el lanzamiento de su esperado primer álbum, "Reaccionario". Este disco, que ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales, se presenta como un hito en la carrera de Ruiz, combinando su pasión por la música electrónica con un mensaje profundo y provocador que invita a la reflexión sobre la transición hacia una nueva era cultural y espiritual.
Argentina12 de septiembre de 2024
Redacción La Batea Magazine
(Lucas Rock Prensa).- Desde sus inicios, Matias ha estado inmerso en un entorno lleno de influencias musicales. Creció en una familia donde su madre cantaba en la iglesia y su padre era el sonidista. "Era algo natural para mí estar rodeado de música. Después de las reuniones, me encantaba ayudar a enrollar los cables y observar al baterista, un instrumento que me fascinaba", recuerda Matias. A los seis años, comenzó a aprender guitarra y más tarde se unió a un grupo de danza urbana, pero su verdadera pasión se despertó al descubrir el mundo de la música electrónica. "Un amigo de mi hermano me mostró un programa que permitía experimentar con los sonidos, y el hecho de escuchar artistas como Daft Punk y Avicii hizo que empiece a componer mis propias mezclas", explica Ruiz.
Con un estilo que fusiona la energía del electro house, future funk y future bass, Matias Ruiz se ha destacado por su habilidad para hacer que su música haga disfrutar a todos. Su discografía incluye éxitos como "Joy", un remix colaborativo con Lion of Judah que ganó popularidad en la comunidad británica durante la pandemia, y "Heroes", un remix para el reconocido DJ Throttle bajo el prestigioso sello Monstercat. Además, "Holy is He", junto a Ben Potter, alcanzó el millón de reproducciones, destacando la colaboración del guitarrista Cameron Pablo, integrante de Gable Price and Friends y Bethel Music.
"Reaccionario" sale al mercado en una fecha muy especial (el día de la muerte de Friedrich Nietzsche) como el primer álbum de Ruiz y presenta un concepto innovador que reflexiona sobre la transición de la postmodernidad a una nueva era. "Estamos viviendo un cambio de época, y 'Reaccionario' busca abrir debates sobre esta transición. No se trata de definir cómo, sino de invitar a los oyentes a reflexionar sobre ella", explica Matias. Con 30 canciones divididas en tres bloques de 10, el álbum aborda temas actuales y desafíos espirituales con una perspectiva fresca y desafiante.
El tema principal del álbum, "S.O.S. Pray (Less of Me)", presenta una letra sencilla pero poderosa que encapsula la necesidad de un cambio interior. "Sálvame de mí mismo / Realmente necesito ayuda / Estoy tocando fondo", esboza la primera estrofa. La misma aborda temas profundos como la inseguridad y la búsqueda de ayuda en un mundo saturado por las redes sociales.
Por si fuera poco, el álbum cuenta con la colaboración de destacados artistas como Nair García, Kevin Aravena, Basslovd, Boue, Aaron Oliver y el legendario grupo de rap español Praxiz. Además, el diseñador gráfico SZ contribuyó al arte del álbum, complementando la visión de Matias Ruiz. A medida que transitamos la última parte del año, el artista prepara nueva música que verá la luz muy pronto.
Con "Reaccionario", Matias Ruiz está listo para dejar una marca indeleble en la música electrónica y ofrecer a sus oyentes una experiencia que va más allá del simple entretenimiento. "La música me ayudó a hacer catarsis, a lidiar con emociones que yo no sabía cómo lidiar. Quiero ayudar a las personas a hacer esa catarsis para el alma pero con un mensaje diferente. Que al final del túnel vean a Cristo", termina compartiendo el artista.
Redes sociales de Matias Ruiz:
Spotify / Instagram / YouTube

Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

Con su nueva formación, Ismael "Coky" Bonilla regresó a la Argentina con su Coky's Band para ofrecer una serie de presentaciones que se extenderá hasta fines de agosto.

El cantante y compositor argentino Matías Deluca regresa al circuito under porteño estrenando su videoclip “Lo dice la tele” como nuevo corte de difusión de su último disco solista.

El mítico cantautor y guitarrista argentino, quien se encuentra radicado en los Estados Unidos desde hace dos décadas, arribará a su tierra natal para ofrecer una serie de presentaciones en el mes de agosto.

Se trata de “Antes que naciera”, un tema compuesto por el mismo Mariano y que conlleva un trasfondo que moviliza los sentimientos. Fue grabada en español y en inglés y ya se encuentra disponible en plataformas.

Luego del éxito que significó el lanzamiento de "Te Amo", junto a Daniel Calveti, el cantautor venezolano Ricky Halley se encuentra en el umbral de un nuevo sencillo que formará parte de su próximo álbum. Se trata de "Carta para ti", una oda al Señor nacida en momentos de incertidumbres en la vida del autor.

El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar. De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.

Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.

La música de inspiración religiosa en Uruguay tiene un nuevo galardonado por la prensa especializada. En la reciente edición de los Premios Graffiti 2025, el artista Álvaro Trinidad se alzó con la estatuilla en la categoría "Mejor Álbum de Inspiración Religiosa" por su álbum "Un nuevo comienzo", bajo el sello LUDIBARRO GROUP y la distribución mundial de ON MUSIC DIGITAL.

Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.