La Dieta de Worms, junto a 3 coros evangélicos, presentó “Aionas Coral”

El domingo 5 de mayo, por la tarde, se vivió en la Iglesia del Centro (CABA) un evento propuesto por La Dieta de Worms, histórica banda argentina de rock, con tintes progresivos. ¿Una presentación de su último material lanzado? Un poco más que eso.

Argentina09 de mayo de 2024Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
WhatsApp Image 2024-05-06 at 00.11.04 (1) - copia

Con el título de su producción “Aionas” y la suma de la palabra “coral”, plantó la banda un desafío de unir 3 coros diferentes de música evangélica: “Coro de la Iglesia Bautista del Centro”, “Coro del Seminario Internacional Teológico Bautista” y “Coro Polifónico Nacional Evangélico”, todo daría más de 100 personas en escena.

El escenario contenía dos pantallas a cada lado donde se proyectó imágenes y letras de las canciones del álbum. La intención era obvia, para todos aquellos que querían unirse al canto de los himnos versionados por La Dieta (solo “Sanctus”, es una composición propia basada en la frase de 3 veces Santo, que se encuentra en los textos bíblicos de Isaías y Apocalipsis). Los integrantes se dividían en la parte izquierda con Jeremías Lunardelli, en teclados y Marcelo Villanueva en la guitarra, en lado derecho se encontraban Franco Sánchez en la batería y Jeremías Prokopchuk en el bajo. El cantante, Emanuel Szewczyk, acompañaba en el centro del escenario a los 3 coros unidos. La propuesta de su última producción se trata de himnos históricos. Arrancando desde el final del orden de los tracks que se ven en el álbum, empezó con “Amén Siakudumisa”. No todo es rock en La Dieta de Worms y se puede apreciar, por ejemplo, con un ritmo jazzero en “Su voluntad da gozo”, así en distintas canciones suma otros elementos musicales sin dejar de lado el rock que los caracteriza. Cerró con el reconocido himno “Castillo fuerte es nuestro Dios”, creado por Martín Lutero.
   
Himnos que viajan a través de los tiempos y que se mantienen conectados de generación tras generación siendo cantados en diferentes partes del mundo. La Dieta, junto a los coros, continuó con ese legado de adoración poniendo su impronta. Cabe destacar también que rotando entre los integrantes de La Dieta y las directoras de los coros presentaban cada canción dejando una explicación a modo de enseñanza e información para conocer el detrás. Y en el medio, Marcelo Villanueva compartió un mensaje sobre la adoración a Cristo y que incluía también el cuidado al planeta como creación divina (mensaje que también llevó en su última obra solista “Contemplaciones”). 

Eric Balbi
Fotos: Germán Fagliano

PLACA-INSTITUCIONAL (1) (1)

Te puede interesar
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 16.57.06

Adriana De Jesús declara “Tú eres digno”

Redacción La Batea Magazine
Argentina22 de abril de 2025

La pastora, salmista y compositora Adriana De Jesús presenta su tercera canción de alabanza titulada “Tú eres digno”, una declaración celestial nacida del dolor, la fe y una experiencia viva con Dios.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 18.58.20

Ariel Coronel, cantor del alma, sembrador de fe

Redacción La Batea Magazine
Argentina10 de abril de 2025

El cantautor argentino radicado en Francia se encuentra actualmente de gira por Centro y Sudamérica y a finales de abril pisará suelo argentino. Paralelamente se encuentra trabajando en su quinto álbum de estudio.

Lo más visto
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

IMG_7998

Bryan Lemus, una vida al servicio de la música

Damián Sileo
GuatemalaEl jueves

Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.

rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.