![Impermeable 2025](/download/multimedia.normal.b5739a0328ef8398.SW1wZXJtZWFibGUgMjAyNV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Impermeable regresa a los escenarios con sus clásicos y nuevas canciones
Luego de casi una década fuera de los escenarios, Impermeable se reúne para volver al ruedo con nuevas canciones.
El domingo 5 de mayo, por la tarde, se vivió en la Iglesia del Centro (CABA) un evento propuesto por La Dieta de Worms, histórica banda argentina de rock, con tintes progresivos. ¿Una presentación de su último material lanzado? Un poco más que eso.
Argentina09 de mayo de 2024Con el título de su producción “Aionas” y la suma de la palabra “coral”, plantó la banda un desafío de unir 3 coros diferentes de música evangélica: “Coro de la Iglesia Bautista del Centro”, “Coro del Seminario Internacional Teológico Bautista” y “Coro Polifónico Nacional Evangélico”, todo daría más de 100 personas en escena.
El escenario contenía dos pantallas a cada lado donde se proyectó imágenes y letras de las canciones del álbum. La intención era obvia, para todos aquellos que querían unirse al canto de los himnos versionados por La Dieta (solo “Sanctus”, es una composición propia basada en la frase de 3 veces Santo, que se encuentra en los textos bíblicos de Isaías y Apocalipsis). Los integrantes se dividían en la parte izquierda con Jeremías Lunardelli, en teclados y Marcelo Villanueva en la guitarra, en lado derecho se encontraban Franco Sánchez en la batería y Jeremías Prokopchuk en el bajo. El cantante, Emanuel Szewczyk, acompañaba en el centro del escenario a los 3 coros unidos. La propuesta de su última producción se trata de himnos históricos. Arrancando desde el final del orden de los tracks que se ven en el álbum, empezó con “Amén Siakudumisa”. No todo es rock en La Dieta de Worms y se puede apreciar, por ejemplo, con un ritmo jazzero en “Su voluntad da gozo”, así en distintas canciones suma otros elementos musicales sin dejar de lado el rock que los caracteriza. Cerró con el reconocido himno “Castillo fuerte es nuestro Dios”, creado por Martín Lutero.
Himnos que viajan a través de los tiempos y que se mantienen conectados de generación tras generación siendo cantados en diferentes partes del mundo. La Dieta, junto a los coros, continuó con ese legado de adoración poniendo su impronta. Cabe destacar también que rotando entre los integrantes de La Dieta y las directoras de los coros presentaban cada canción dejando una explicación a modo de enseñanza e información para conocer el detrás. Y en el medio, Marcelo Villanueva compartió un mensaje sobre la adoración a Cristo y que incluía también el cuidado al planeta como creación divina (mensaje que también llevó en su última obra solista “Contemplaciones”).
Eric Balbi
Fotos: Germán Fagliano
Luego de casi una década fuera de los escenarios, Impermeable se reúne para volver al ruedo con nuevas canciones.
La última Navidad dejó en radios y plataformas digitales un puñado de interesantes canciones que reflejan el nacimiento de Jesús. Entre ellas, se destaca esta obra interpretada por Betty Martínez, con la compañía musical de Juan Carlos Marsili y Gustavo Sciola.
El mítico grupo blusero comandado por Leo Lértora viene anunciando a través de sus redes el lanzamiento de un nuevo single al que titularon "Blues de la 854". El video contará con la participación de Gastón Pauls.
El cantante y músico argentino Franco Sicardo dio un “Salto de Fe” con su reciente lanzamiento discográfico de propia autoría.
El afamado cantautor argentino Gustavo Lima se prepara para celebrar en grande 25 años de ministerio en un emotivo concierto benéfico el sábado 25 de enero 2025. Gustavo es un hombre que llegó a la fama a través de la música en la década de los ‘70 integrando la popular banda Los Iracundos, y que, de un día para otro, se encontró con Dios, a quien le rindió su vida y su talento. Hoy, Gustavo es uno de los más destacados autores en California, lugar donde reside y pastorea desde hace más de dos décadas.
Moreheaven celebra el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado "Bendito Espíritu", una balada que promete tocar los corazones de quienes anhelan un encuentro genuino con el Espíritu Santo.
Luego de casi una década fuera de los escenarios, Impermeable se reúne para volver al ruedo con nuevas canciones.
La banda uruguaya CHEC busca consolidarse como una de las propuestas más relevantes dentro de la alabanza y la adoración en América Latina. Y comienza el año presentando su nueva canción, "Obra Maestra", en colaboración con Pablo Medina, líder de la banda En Tu Presencia.
Luego de un tiempo alejado de los escenarios y las redes, el cantante y compositor Juan Carlos Rodríguez, reconocido como integrante del legendario dúo Tercer Cielo, regresa con ímpetu a la escena musical con varios sencillos, entre ellos, “Mi Alabanza”. Esta canción, que refleja la lucha y la resistencia frente al dolor, inspira fortaleza en los momentos más difíciles y exalta a Dios como el único digno de adoración. Este lanzamiento se dio hace unos meses atrás pero aún perdura el impacto, generado por la interpretación de otra de sus canciones en el funeral de Fernando Valenzuela, estrella del béisbol de los Estados Unidos, fallecido en octubre pasado.
El Profe Escamilla, tal es su nombre artístico, une música, paz y ciencia en propuesta transformadora.
La hermosa canción es el primero de diez temas que marcaron la carrera del cantautor brasileño y continúa tocando el corazón de miles de personas.