La Dieta de Worms lanzó su disco “Aionas Coral”

La banda platense La Dieta de Worms (LDW) lanzó su nuevo disco “Aionas Coral” en colaboración con el Coro del Seminario Internacional Teológico Bautista, el Coro de la Iglesia del Centro y el Coro Polifónico Nacional Evangélico.

Argentina09 de abril de 2024Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
WhatsApp Image 2024-04-08 at 19.49.41

Bajo la dirección de Constanza Bongarrá y Mercedes Mazzino, la banda platense La Dieta de Worms lanzó "Aionas Coral", un disco que cuenta con la colaboración de tres destacados coros: el del Seminario Bautista, el de la Iglesia del Centro y el Coro Polifónico Nacional Evangélico. Además de la participación de los cantantes solistas Mery Rodd, Sofía y Sara Nutz, Antonella Alessandrini, Mathias Kim y Jonathan Espínola

El disco fue registrado en el mítico Estudio ION, donde grabaron los artistas más destacados de la música argentina, con la mezcla de Facundo Lizondo y la masterización de Lucas Gómez. A su vez cuenta con tres videoclips grabados en la primera Iglesia Bautista de Hurlingham, de los temas “Amén, Siakudumisa”, “En Memoria de Mi” y “A Tí la Gloria”, con la mezcla y masterización en vivo de Ignacio Mandingorra, la edición de Oscar Altamirano y Germán Fagliano, quienes también filmaron junto a Luis María Adonis

“Aionas” es un disco doble que fue grabado entre septiembre de 2021 y julio de 2022, con nueve temas en español de un lado y en el otro respetando su idioma original. Con la particularidad que el día elegido para el lanzamiento de la primera parte fue el 31 de octubre coincidiendo con el aniversario de los 505 años de la Reforma Protestante, ya que en Worms, Martín Lutero ratificó su postura ante el emperador alemán. Sobre este trabajo discográfico se basó “Aionas Coral”, con los arreglos vocales de Marcelo Villanueva, guitarrista de la banda y productor general de este proyecto. 

LDW surgió en La Plata durante la década de los '90 y su formación actual la integran Emanuel Szewczyk (voz), Jeremías Prokopchuk (bajo), Franco Sánchez (batería), Jeremías Lunardelli (teclados) y Marcelo Villanueva (guitarras y coros). Con grandes influencias de rock progresivo y en menor medida de jazz y folclore, su discografía la completan “La Dieta de Worms” (1996), “Metanoia” (2000), “Equilibrium” (2018), “Remanente” (2020) y “Aionas”  (2022), con las canciones en su idioma original y también en español. A lo largo de su trayectoria, la banda se presentó en distintos teatros, pub, plazas, y templos tanto en su ciudad de origen como en Capital Federal, Buenos Aires, Tandil, Entre Ríos, Corrientes, Tucumán y Comodoro Rivadavia. 

Como anticipo de este trabajo, a mediados de febrero se estrenó el documental registrando todos los pormenores de esta superproducción con el registro de imagen y la edición del video a cargo de Fernando Cámara. El disco fue lanzado el pasado 6 de abril y ya está disponible en todas las plataformas digitales, entre ellas Spotify y Youtube. Y será presentado en vivo el domingo 5 de mayo a las 18:00 horas en el auditorio de la Iglesia del Centro, ubicado en Avenida Independencia al 1555, CABA, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
Kaztroh2

KAZTROH presenta "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux": un viaje entre música, literatura y cine

Redacción La Batea Magazine
Argentina16 de septiembre de 2025

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

Lo más visto
Kaztroh2

KAZTROH presenta "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux": un viaje entre música, literatura y cine

Redacción La Batea Magazine
Argentina16 de septiembre de 2025

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

DDP - BANNER YOUTUBE

“Dios de poder”, el nuevo corte musical de Sons of Thunder que despierta corazones y sacude el letargo espiritual

Damián Sileo
Estados Unidos03 de octubre de 2025

El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar.  De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.

Danny Martinez Foto1

Danny Martínez: “Lo de pastor no se quita aunque me dedique a la música”

Damián Sileo
Café de por medioEl martes

Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.