
Noche Worship “Hasta lo último de la tierra”, una experiencia de adoración que trasciende
Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.
En lo que representa un “viaje por la música cristiana contemporánea de la Argentina”, el mercado editorial cuenta, desde hace unos años, con el libro “El rock y el pop en la iglesia”, del periodista Damián Sileo. Esta obra que reúne, en su contenido, a cientos de artistas cristianos de la Argentina, se agotó en su edición impresa y actualmente está disponible en versión e-book.
Argentina15 de enero de 2024
Redacción La Batea Magazine
En un vistoso recorrido que va desde la década de los ’70 hasta el año 2000, el relato se pasea por varios de los acontecimientos musicales que vieron surgir, crecer y afianzar al movimiento musical contemporáneo en la iglesia cristiana argentina, acostumbrada solo a los acordes del decacordio o a algún intrépido músico que se animó a llevar la guitarra criolla al ámbito eclesiástico.
“El libro relata sobre cómo la música moderna empezó a hacerse lugar en el ambiente cristiano de la Argentina”, cuenta Sileo, y agrega que “se trata de un viaje donde cuento lo que vi en él. Por supuesto que hay miles de anécdotas y hechos musicales que no están en el libro. Sería imposible hacer un racconto íntegro de toda la historia. Pero no quise dejar de destacar a los pioneros que abrieron paso para que miles de músicos cristianos se animaran a pasar, llevando el nombre de Dios en alto a través de las corrientes musicales más modernas, y que era un tanto difícil escucharlas en el ámbito cristiano”.
Con introducción de Pablo Bedrossian, ícono musical de los ’70, quien presenta un escenario del génesis de la denominada música cristiana contemporánea de la Argentina, el libro aborda el período 1970-2000, donde la irrupción demoledora de internet cambió el curso de la historia. “Me detuve en el 2000 justamente por eso”, acota el autor. “Hablar del avance de la música en tiempos de internet sería opacar lo artesanal que fue todo a partir de su surgimiento y en los años de consolidación. Sería totalmente injusto dejar de destacar y valorar al músico que salía de su casa con su valijita llena de casetes, tomando un bus para llegar a destino, y donde la velocidad de llegada de la música a la gente estaba dada por las pocas radios que había o por el boca a boca de quien escuchaba a estos cantantes en alguna iglesia y compraban el casete a la salida del concierto”.

El libro “El rock y el pop en la iglesia” comprende el relato de tres décadas con anécdotas, recuadros biográficos e informativos, fotos inéditas, y cierra con un diccionario que reúne más de 1500 nombres de músicos, cantantes, productores, diseñadores gráficos y todo aquél que tuvo su participación en alguna producción musical hasta el fin del siglo XX. Además, este libro tiene la colaboración testimonial de más de 30 artistas que protagonizaron este movimiento, quienes compartieron sus anécdotas y engalanaron cada capítulo de esta obra que se convirtió, desde su aparición, en un libro de consulta para quienes quieren conocer el origen de la música cristiana contemporánea en la Argentina.
Versión en e-Book
A raíz del notable crecimiento en la costumbre de leer libros por internet, tras su última reimpresión en modo físico, se decidió llevar esta obra al formato digital. Por eso, ya se encuentra disponible en formato e-book y se puede adquirir a través de la fanpage www.facebook.com/elrockyelpopenlaiglesia o al Whatsapp (+54 9) 11-4085-2308.

Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

Con su nueva formación, Ismael "Coky" Bonilla regresó a la Argentina con su Coky's Band para ofrecer una serie de presentaciones que se extenderá hasta fines de agosto.

El cantante y compositor argentino Matías Deluca regresa al circuito under porteño estrenando su videoclip “Lo dice la tele” como nuevo corte de difusión de su último disco solista.

El mítico cantautor y guitarrista argentino, quien se encuentra radicado en los Estados Unidos desde hace dos décadas, arribará a su tierra natal para ofrecer una serie de presentaciones en el mes de agosto.

Se trata de “Antes que naciera”, un tema compuesto por el mismo Mariano y que conlleva un trasfondo que moviliza los sentimientos. Fue grabada en español y en inglés y ya se encuentra disponible en plataformas.

Luego del éxito que significó el lanzamiento de "Te Amo", junto a Daniel Calveti, el cantautor venezolano Ricky Halley se encuentra en el umbral de un nuevo sencillo que formará parte de su próximo álbum. Se trata de "Carta para ti", una oda al Señor nacida en momentos de incertidumbres en la vida del autor.

El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar. De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.

Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.

La música de inspiración religiosa en Uruguay tiene un nuevo galardonado por la prensa especializada. En la reciente edición de los Premios Graffiti 2025, el artista Álvaro Trinidad se alzó con la estatuilla en la categoría "Mejor Álbum de Inspiración Religiosa" por su álbum "Un nuevo comienzo", bajo el sello LUDIBARRO GROUP y la distribución mundial de ON MUSIC DIGITAL.

Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.