
Tras la exitosa noche de celebración en la que hizo un recorrido por toda su trayectoria artística, el cantautor argentino Gustavo Lima acaba de presentar su nueva canción, “¿A quién iré?”
En lo que representa un “viaje por la música cristiana contemporánea de la Argentina”, el mercado editorial cuenta, desde hace unos años, con el libro “El rock y el pop en la iglesia”, del periodista Damián Sileo. Esta obra que reúne, en su contenido, a cientos de artistas cristianos de la Argentina, se agotó en su edición impresa y actualmente está disponible en versión e-book.
Argentina15 de enero de 2024En un vistoso recorrido que va desde la década de los ’70 hasta el año 2000, el relato se pasea por varios de los acontecimientos musicales que vieron surgir, crecer y afianzar al movimiento musical contemporáneo en la iglesia cristiana argentina, acostumbrada solo a los acordes del decacordio o a algún intrépido músico que se animó a llevar la guitarra criolla al ámbito eclesiástico.
“El libro relata sobre cómo la música moderna empezó a hacerse lugar en el ambiente cristiano de la Argentina”, cuenta Sileo, y agrega que “se trata de un viaje donde cuento lo que vi en él. Por supuesto que hay miles de anécdotas y hechos musicales que no están en el libro. Sería imposible hacer un racconto íntegro de toda la historia. Pero no quise dejar de destacar a los pioneros que abrieron paso para que miles de músicos cristianos se animaran a pasar, llevando el nombre de Dios en alto a través de las corrientes musicales más modernas, y que era un tanto difícil escucharlas en el ámbito cristiano”.
Con introducción de Pablo Bedrossian, ícono musical de los ’70, quien presenta un escenario del génesis de la denominada música cristiana contemporánea de la Argentina, el libro aborda el período 1970-2000, donde la irrupción demoledora de internet cambió el curso de la historia. “Me detuve en el 2000 justamente por eso”, acota el autor. “Hablar del avance de la música en tiempos de internet sería opacar lo artesanal que fue todo a partir de su surgimiento y en los años de consolidación. Sería totalmente injusto dejar de destacar y valorar al músico que salía de su casa con su valijita llena de casetes, tomando un bus para llegar a destino, y donde la velocidad de llegada de la música a la gente estaba dada por las pocas radios que había o por el boca a boca de quien escuchaba a estos cantantes en alguna iglesia y compraban el casete a la salida del concierto”.
El libro “El rock y el pop en la iglesia” comprende el relato de tres décadas con anécdotas, recuadros biográficos e informativos, fotos inéditas, y cierra con un diccionario que reúne más de 1500 nombres de músicos, cantantes, productores, diseñadores gráficos y todo aquél que tuvo su participación en alguna producción musical hasta el fin del siglo XX. Además, este libro tiene la colaboración testimonial de más de 30 artistas que protagonizaron este movimiento, quienes compartieron sus anécdotas y engalanaron cada capítulo de esta obra que se convirtió, desde su aparición, en un libro de consulta para quienes quieren conocer el origen de la música cristiana contemporánea en la Argentina.
Versión en e-Book
A raíz del notable crecimiento en la costumbre de leer libros por internet, tras su última reimpresión en modo físico, se decidió llevar esta obra al formato digital. Por eso, ya se encuentra disponible en formato e-book y se puede adquirir a través de la fanpage www.facebook.com/elrockyelpopenlaiglesia o al Whatsapp (+54 9) 11-4085-2308.
Tras la exitosa noche de celebración en la que hizo un recorrido por toda su trayectoria artística, el cantautor argentino Gustavo Lima acaba de presentar su nueva canción, “¿A quién iré?”
El joven cantautor bonaerense Pablo Boria se presenta en sociedad con un puñado de composiciones que llevan al público a adorar a Dios. Como inicio de su lanzamiento como solista, dio a conocer en estos días la canción "Haz arder", primer sencillo con el que Pablo aparece en el mercado musical cristiano de la Argentina
Diaconisa presenta "Corona de Espinas", un disco conceptual que recorre la vida de Jesús, desde la profecía del Príncipe de Paz hasta su Resurrección.
La joven cantante argentina de worship lanza un tema que aborda el controversial tema de la depresión, la ansiedad, la soledad y la tristeza aun en el cristiano. Acompañada de su correspondiente videoclip, "Súplica a Dios" intentará llevar esperanza a quien transita por este sinuoso camino de la depresión.
El sábado 1° de marzo la Organización de Músicos Cristianos Argentinos (OMCA) realizará el Encuentro de Músicos 2025 “Unidos más allá del género”, en el predio de la Iglesia Evangélica Casa de Oración situado en Teniente General E. Racedo 274, Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Los requisitos para participar del mismo son muy simples: tener ganas de compartir.
En este mes de enero se estrenó una propuesta emocionante de parte de Misericordia Music que busca acercar a los más pequeños a la fe y a los valores a través de canciones, juegos, historias y personajes inolvidables. Este innovador proyecto está dirigido a los más pequeños de la casa, así como a sus familias y catequistas y maestros de escuela bíblica que deseen enriquecer su camino en la enseñanza.
El joven cantautor bonaerense Pablo Boria se presenta en sociedad con un puñado de composiciones que llevan al público a adorar a Dios. Como inicio de su lanzamiento como solista, dio a conocer en estos días la canción "Haz arder", primer sencillo con el que Pablo aparece en el mercado musical cristiano de la Argentina
Luego del éxito rotundo de su concierto conmemorativo "Lo Que El Espíritu Diga", que celebró sus 15 años de trayectoria musical, la cantautora Rosa Karina presenta el lanzamiento oficial de la versión en vivo de su emblemático tema “Tú Eres Mi Hijo”, grabado en el Auditorio Mahanaim de Santo Domingo Norte.
Tras la exitosa noche de celebración en la que hizo un recorrido por toda su trayectoria artística, el cantautor argentino Gustavo Lima acaba de presentar su nueva canción, “¿A quién iré?”
La banda “En Casa Worship” da un gran paso en su carrera musical con el lanzamiento de su primer sencillo, "Eres Real", una canción que fusiona sonidos contemporáneos con la esencia del worship y que promete tocar corazones y fortalecer la fe de quienes lo escuchen.
La banda que lideran los hermanos Federico y Agustina Eyherabide hará su presentación el 21 de junio próximo en la zona oeste del Gran Buenos Aires, como cierre de la gira "Noche Feriante", que la llevará por el interior del país, Bolivia y Colombia.