No More Death: Comienza una nueva era del thrash brasileño

Una nueva fuerza ha surgido de las cenizas del thrash brasileño. Un auténtico heredero del legado que catapultó a Sepultura a la escena mundial, impulsado por la misma furia e identidad, y forjado en las llamas de gigantes del metal como Metallica, Slayer, Testament y Exodus.

BrasilAyerRedacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
NMD4

¿El nombre de esta nueva etapa? No More Death, un proyecto concebido y liderado por Tiago Torres, fundador, guitarrista y vocalista del ahora desaparecido Mad Dragzter, que entre 2001 y 2015 lanzó tres álbumes y se ganó un lugar en la escena metalera brasileña e internacional.

Impulsado por riffs agudísimos, velocidad vertiginosa, una pesadez aplastante y letras profundas, "The Death is Dead", el álbum debut de No More Death, es más que un simple disco de metal. Es un manifiesto audaz, un grito crudo sobre la vida eterna, la justicia, la esperanza y la escatología.

“La muerte es el tema más complejo y conmovedor de la historia de la humanidad”, dice Tiago. “¿Cómo la enfrentamos? ¿Escapamos de ella? ¿Destruimos? ¿Podemos vivir para siempre? Este disco no solo dice que sí, sino que muestra cómo ya se ha vivido”.

No More Death nació de forma natural. Tiago llevaba un repertorio de riffs, melodías e ideas desde la separación de Mad Dragzter. “Siempre supe que volvería a la música. Empezó a tomar forma en 2024, cuando empezamos a grabar. No se trataba de modas ni de lo que estuviera pasando en la escena, porque el thrash metal es eterno. Tanto los fans de siempre como los nuevos lo mantienen vivo”, explica.

Tiago grabó todas las guitarras, voces y bajo del álbum, manteniéndose fiel al espíritu creativo que definió a su antigua banda. El álbum fue coproducido por Demis Kohler, quien también se encargó de la ingeniería de sonido, la mezcla, la masterización y la grabación de cada solo de guitarra.

“Demis aportó tanto brillantez técnica como sensibilidad. Sus solos tienen melodía, precisión y buen gusto. Y el sonido en general, sinceramente, está a la altura de cualquier cosa que salga de Estados Unidos o Europa”, elogia Torres.

La influencia de Metallica, Slayer, Testament y Exodus es inconfundible, pero se fusiona con la emoción pura y el toque agresivo del thrash brasileño.

"Llevo casi 40 años escuchando thrash; lo llevo en el ADN. La época dorada de Sepultura moldeó la forma en que cada brasileño toca y compone. Si a eso le sumamos Korzus, Ratos de Porão y la fase thrash de Overdose... todo eso se mezcló para convertirse en No More Death. Aun así, nuestro objetivo es crear algo único. Y creo que lo logramos con este primer álbum".

Pero "The Death is Dead" es solo el principio. El disco sienta las bases para un arco conceptual más amplio. Los próximos álbumes expandirán la narrativa lírica, construyendo una historia conectada entre canciones y discos. "El plan es seguir lanzando álbumes de forma constante. Una gran historia, contada pieza por pieza", revela Tiago.

Aunque actualmente se centra en el trabajo de estudio, Tiago no descarta los shows en vivo.
No planeo volver a la rutina de 50 conciertos al año como Mad Dragzter, pero definitivamente quiero llevar esto al escenario con la formación adecuada. Este álbum tiene el poder de romper fronteras y revolucionar el mundo del thrash.

Para Tiago Torres, “The Death is Dead” marca un nuevo comienzo. “Brasil siempre ha sido un caldo de cultivo para el gran thrash. El mundo observa lo que sucede aquí. Y creo firmemente que este disco puede convertirse en un nuevo catalizador, no solo para los fanáticos acérrimos del thrash, sino para los fanáticos de toda la música pesada. Tiene agresividad, velocidad, potencia, ganchos, melodía... Y riffs. Muchísimos riffs”.

Redes sociales de No More Death:
Instagram / Youtube / Web

Te puede interesar
Raony-Farsura-Ft-Sharil-Trae-el-Cielo-Aqui

El brasileño Raony Farsura debuta en español con la adaptación de uno de sus grandes éxitos, "Trae el cielo aquí"

Redacción La Batea Magazine
Brasil31 de mayo de 2024

El aclamado compositor brasileño Raony Farsura da un giro emocionante en su carrera al lanzar su primer sencillo en español, titulado "Trae el Cielo Aquí". Este canto profético se alza como una oración para los tiempos actuales, instando a que la búsqueda del cielo sea el anhelo supremo, pues al hacerlo, se cumple la misión de establecer el Reino y el gobierno del Señor en la Tierra.

WhatsApp Image 2024-03-27 at 20.11.18 - copia

El brasileño Fernandinho realizó una exitosa gira por Estados Unidos

Redacción La Batea Magazine
Brasil10 de abril de 2024

Cantante, compositor, productor, pastor y escritor, Fernandinho ha impactado a miles de personas donde quiera que vaya. Como importante referente de la música cristiana brasileña, ha sido el más escuchado en las plataformas Spotify y Deezer en los últimos cinco años.

Lo más visto
strp1

Una noche en negro y amarillo en Buenos Aires

Redacción La Batea Magazine
¿Qué hacen estos músicos?26 de julio de 2025

Con el concierto dado en la Ciudad de Buenos Aires el pasado viernes 25 de julio, Stryper completó su quinta visita a Argentina. Por lo visto y compartido en redes sociales de su visita a los demás países, la gira por América Latina está siendo todo un éxito, con lleno total en casi todas las presentaciones. Todavía quedan las fechas en Brasil, con el agregado de las bandas Narnia y Bride.

Vladi

Vladi Ramírez estrena “Bendecido”, una canción que marca el inicio de Arca 33

Redacción La Batea Magazine
VenezuelaEl lunes

Luego de una exitosa trayectoria en la música, como compositor e intérprete, el cantautor venezolano Vladi Ramírez, inicia una nueva etapa con un mensaje de fe y esperanza. El estreno del corte musical “Bendecido”, marca el inicio de su proyecto Arca 33. La canción mezcla sonidos modernos con una lírica cargada de verdad espiritual

NMD4

No More Death: Comienza una nueva era del thrash brasileño

Redacción La Batea Magazine
BrasilAyer

Una nueva fuerza ha surgido de las cenizas del thrash brasileño. Un auténtico heredero del legado que catapultó a Sepultura a la escena mundial, impulsado por la misma furia e identidad, y forjado en las llamas de gigantes del metal como Metallica, Slayer, Testament y Exodus.