A 40 años de uno de los álbumes más exquisitos de Petra

"Not of this world", sexto álbum de Petra, es un poema, me anima en cada canción y nos recuerda qué es lo que somos.

Oídos Sensibles17 de septiembre de 2023Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
tumblr_a4ac01f207ac93b66c8466f25654f1a0_ed006ee9_1280

Me cuesta elegir un álbum favorito de Petra, en toda su discografía hay varios álbumes fantásticos, pero por nombrar uno en la “era” de Greg X. Volz como voz líder, "Not Of This World", sin dudas para mí representa lo que es un exquisito disco donde se disfruta cada canción, de principio a fin, y volver a escucharlo una y otra vez. La voz magistral de Greg llena de canciones hermosas e inolvidables en este álbum. 

La introducción y el final del disco con los teclados y sintetizadores a cargo de John Slick me fascina, es como un viaje musical que no querés que nunca termine. Mientras la banda seguía de gira promocionando "More Power To Ya" (Bob Hartman había dicho que "Not Of This World" lo considera el equivalente musical de una secuela), se tomaron un descanso de seis semanas durante el verano 1983 para grabar su sexto álbum. Este sería el tercero que presenta la fabulosa guitarra voladora como tapa de portada. También sería el primer álbum de Petra nominado a un premio Grammy, en la categoría de Mejor Interpretación de Dúo, Grupo, Coro o 
Coro Gospel.
 
Ya 40 años de esta belleza de álbum, de mis favoritas de los 80's y de todos los tiempos. Con la mayoría de sus éxitos como "Grave Robber", "Not By Sight" o "Beam Seat", disfruto cada canción, es de esos discos que puedo ponerlo todo un día sin ningún problema. "Somos extraños, somos extraterrestres, no somos de este mundo".

Por Emanuel Galarza

WhatsApp Image 2023-09-17 at 20.01.15

Te puede interesar
30623692_1065091003656748_4420047734480830464_n

Sinergia - "La emoción de volver" (2017)

Damián Sileo
Oídos Sensibles28 de mayo de 2023

Tras 20 años de paréntesis en los estudios de grabación, la mítica banda argentina Sinergia regresa con un sorprendente disco que, aun haciendo gala de un sonido actual, mantiene la esencia que hizo del grupo uno de los favoritos del público local.

chagallguevara

Chagall Guevara - "Halcyon Days" (2022)

Redacción La Batea Magazine
Oídos Sensibles27 de mayo de 2023

Allá por inicios de los noventas, un disco llamó mi atención. La banda se llamaba “Chagall Guevara”, en la tapa tenía la foto de unas “rejas de cementerio” ¿?, y fotos de la banda que perfectamente podrían haber sido tomadas por Anton Corbjin. Títulos como “Candy Guru”, “Murder in the Big House”, o “Play God”, me sonaban interesantes, y el tener a Steve Taylor, me hizo pedir que piquen un poco el álbum. Y sí, me llevé a casa ese maravilloso disco debut.

Lo más visto
rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 16.23.38 (1)

Pepe López Band inicia su “Identidad Tour” por Argentina

Redacción La Batea Magazine
MéxicoHace 3 horas

La agrupación mexicana Pepe López Band regresa a la Argentina con su “Identidad Tour” para estrenar ante el público los últimos lanzamientos y sus clásicos. La gira se extenderá desde el 25 de septiembre al 5 de octubre inclusive visitando las ciudades de Mar del Plata, Necochea, Bahía Blanca, Trenque Lauquen, General Pico, Córdoba, CABA, Mendoza, Cutral Co y Allen.