Matías Deluca regresa como solista con su disco “Hoy es mejor”

El cantante y compositor argentino Matías Deluca, líder de La Señal Band, regresa como solista con su quinto disco de estudio “Hoy es mejor”.

Argentina13 de diciembre de 2024Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
Matideluca

(Multipress).- “Este es un disco totalmente desarticulado de todo tipo de presión, dependencia de terceros, de cuidarme en las letras, de intentar todo el tiempo ser ‘políticamente correcto’, es un disco creado en libertad absoluta. Esa libertad me dio la posibilidad de realizarlo en tiempo récord para mí. Me refiero que solo fueron unos pocos meses, de tener nada, a tener fecha de lanzamiento del disco, con sus 13 tracks”, señala el cantautor.

Junto a La Señal Band, Matías Deluca publicó tres discos más: “Ciudad Funky”, “Ciudad Funky Mix” y  “Uni Verso”. Además de presentarse en lugares emblemáticos como el Teatro Astral, el ND Ateneo, el Hard Rock Café de Buenos Aires y en el superclásico organizado por Dante Gebel en el estadio de River Plate situado también en Buenos Aires. Además de cantar y producir el tema colaborativo “Tengo Esperanza, Argentina” en plena pandemia. También publicó los sencillos “Jesús, mi perfecta Navidad”, “El Rey nacerá”, junto a Carla de Franco, “Jesús Salvador”, en colaboración con Gabriel Díaz, un dueto con Enrique Gómez titulado “Nació por amor”, “Jesús autor de la fe” y “Hosanna al Rey”.

Existe una conexión artística con el último disco de su banda, aunque este es más audaz, porque incursiona en el arte sinfónico a través de dos canciones: “Sonidos del ayer” y “Es sólo una historia”, con reminiscencias y toques característicos del rock argentino de los años setenta. Aunque la conexión se establece por las potentes canciones como “Llegar a vos”, “Tu fuego” y “Correré a la verdad” y las baladas con lírica reflexiva e introspectiva característica del cantautor. Tal es el caso del corte de difusión que le da nombre al disco, que el día del estreno del video lyric recibió el siguiente de un oyente: “Me gusta mucho cómo está encarado el tema conceptualmente con vos caminando y avanzando, dejando atrás el ayer. Esa metáfora de que la vida es un camino, y uno va hacia el futuro, y cuando termina el video, venís corriendo ‘buscando ese futuro incierto’ pero la imagen se pausa, y quedas en el hoy”. 

En cuanto a la libertad con la que realizó este disco, Matías destaca: “Pude hacerlo cien por ciento yo mismo, sin depender de los tiempos de nadie. Eso sí, fueron meses de una escuela intensiva, con una curva de aprendizaje acelerada en áreas del proceso de ‘hacer un disco’ que no tenía conocimiento. Mi lema en la vida, es poder llegar a hacer las cosas, con dignidad, dentro de lo que tus posibilidades te permitan. Esa es un poco mi vara siempre”. Y agrega: “Libertad de toda estructura mental, donde me permito tener dudas y replantearme conceptos que aprendí en el pasado que no son tan buenos para mi presente. Entonces pude desaprender estructuras de pensamientos tóxicos, y replantearme esos dilemas en mis letras”.

“Hoy es mejor” está disponible en todas las plataformas digitales, con la distribución discográfica de MDG Music Group.

Te puede interesar
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 16.57.06

Adriana De Jesús declara “Tú eres digno”

Redacción La Batea Magazine
Argentina22 de abril de 2025

La pastora, salmista y compositora Adriana De Jesús presenta su tercera canción de alabanza titulada “Tú eres digno”, una declaración celestial nacida del dolor, la fe y una experiencia viva con Dios.

Lo más visto
rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.