Martín Guerrera obsequió dosis de su talento musical

Ante un colmado auditorio, el cantautor Martín Guerrera ofreció, el pasado viernes 6 de septiembre, un fabuloso concierto en La Ranchería, de Junín, su ciudad natal, en el que pudo recrear canciones de sus álbumes anteriores, mientras se encuentra en pleno proceso creativo para su nueva producción.

Argentina16 de septiembre de 2024Damián SileoDamián Sileo
Martín Guerrera Concierto 6-9

Se acercaba la hora señalada y la concurrencia se iba abarrotando en la puerta del teatro La Ranchería, un espacio al que el arte local de la ciudad de Junín ya está adoptando como propio. Es que allí, una vez más, Martín Guerrera usó ese escenario para levantar su voz y la de un puñado de artistas cristianos que llevaron en alto el nombre de Cristo a través de sus canciones.

"Levantamos una voz" es un ciclo que ya cumplió tres ediciones y pretende ser el punto de encuentro de la iglesia de Dios, sin distinciones denominacionales. "La de hoy fue una noche donde, una vez más, pudimos ser iglesia", reflexionaba Martín apenas finalizó el concierto mientras que los centenares de personas que acudieron se iban desconcentrando del auditorio. Y agregaba que "nos unía la música y la posibilidad de cantarle a Dios en unidad. Fue una noche llena de buena música, variedad, arte"

Acompañado por un pianista y una cellista, Martín dio un toque de distinción a la noche, dándole un toque sutil a canciones que ya el público conocía dado que pertenecen a sus discos anteriores. 

Sin dudas, el aporte que Guerrera hace al movimiento artístico local trasciende las paredes de la iglesia cristiana y encuentra eco en el ámbito del arte global de la ciudad, insertándose en espacios que en otros tiempos eran esquivos para las expresiones cristianas. Y a su paso, abrió puertas para que otros cantantes y músicos pasaran por ese camino. Tal es el caso de Stefy Carelli, Agustín Benítez y Los Hernández, quienes fueron parte de este espectáculo que atrapó, de principio a fin, a la familia juninense. "Cada uno de ellos aportó su impronta y sus propias creaciones, las cuales nos llevaron a adorar a Dios", comenta Martín al respecto de quienes lo acompañaron en esta inolvidable velada que dejó flotando en el aire la sensación de no ser la última.

Martín Guerrera Concierto 6-9 2

Te puede interesar
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 16.57.06

Adriana De Jesús declara “Tú eres digno”

Redacción La Batea Magazine
Argentina22 de abril de 2025

La pastora, salmista y compositora Adriana De Jesús presenta su tercera canción de alabanza titulada “Tú eres digno”, una declaración celestial nacida del dolor, la fe y una experiencia viva con Dios.

Lo más visto
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

IMG_7998

Bryan Lemus, una vida al servicio de la música

Damián Sileo
Guatemala26 de junio de 2025

Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.

rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.