Erica Ali presenta su reciente creación musical "Se Oye"

Anunciando con fuerza la esperada venida de Cristo: "El que tiene oídos para oír, que oiga".

Argentina31 de enero de 2024Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
seoye

(Comunicarles).- Erica Ali se encuentra en etapa de lanzamiento, presentando su nueva creación musical "Se Oye". La singularidad de esta canción reside en la inclusión en los arreglos musicales del shofar, un instrumento judío que simboliza la voz de Dios y anuncia Su venida. Este elemento interactúa de manera armoniosa con la voz de Erica.

Para el productor musical Samuel Rolny, fue un desafío significativo incorporar este instrumento antiguo pero sumamente apropiado en una composición moderna. Todo este proceso fue llevado a cabo bajo la dirección de Juan Pablo Aguilera, el productor ejecutivo y esposo de Erica, quien la alentó a componer esta hermosa canción.

"Al inicio de la pandemia me encontraba sumergida en las noticias que proyectaban un panorama desalentador. De repente, sentí al Espíritu Santo diciendo: "¿Pero, no te das cuenta?". En ese momento, tuve la revelación de que nos encontramos en la recta final de los últimos tiempos en esta tierra. El Señor me condujo hacia la investigación y avivó en mí el deseo de comprender el próximo evento en su agenda: Su segunda venida, incluyendo el arrebatamiento de la iglesia”, dice Erica

"Fue como si las vendas de mis ojos se desprendieron al leer 1 Juan 5:19, donde se afirma que 'El mundo entero está bajo el maligno'. No pasa un día en el que no mire al cielo y piense si tal vez hoy sea el día en que Cristo venga por su iglesia", enfatiza Erica sobre la canción.

"Se Oye" ya está disponible en tiendas digitales, brindando a los oyentes la oportunidad de sumergirse en esta experiencia musical única. Además, en Youtube se encuentra el videoclip de la canción en el canal oficial de Erica Ali, quien también invita a la reflexión espiritual.

Redes Sociales de Erica Ali:
Facebook / Instagram / Youtube

Te puede interesar
Kaztroh2

KAZTROH presenta "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux": un viaje entre música, literatura y cine

Redacción La Batea Magazine
Argentina16 de septiembre de 2025

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

Lo más visto
Kaztroh2

KAZTROH presenta "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux": un viaje entre música, literatura y cine

Redacción La Batea Magazine
Argentina16 de septiembre de 2025

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

DDP - BANNER YOUTUBE

“Dios de poder”, el nuevo corte musical de Sons of Thunder que despierta corazones y sacude el letargo espiritual

Damián Sileo
Estados Unidos03 de octubre de 2025

El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar.  De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.

Danny Martinez Foto1

Danny Martínez: “Lo de pastor no se quita aunque me dedique a la música”

Damián Sileo
Café de por medio07 de octubre de 2025

Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.