El regreso de Templo en un show para la historia

Hace solo unos de meses que nos enterábamos de la noticia de la vuelta de Templo a un escenario argentino después de casi veinte años. Y finalmente llegó el día, el pasado viernes 8 de septiembre. El lugar elegido para este regreso fue El Marquée Sessions Bar, del barrio porteño de Palermo.

Argentina12 de septiembre de 2023Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
oie_12194739tvKoij4Q

El evento comenzó pasados pocos minutos de las 20:00 horas con la presentación de Pacto Perpetuo. La banda de los hermanos Ríspoli tuvo un muy buen desempeño y supo sortear airosos algunos problemas técnicos.

Pacto Perpetuo abrió su set con “Escoge Libertad” y siguió con algunas de las canciones de su álbum debut “Apogeo”, como “Mi Viaje”, “Luz” y “Mi Creación”. No faltó el tema que grabó junto a Luis Barni, “Gracia y Fe”, cerrando con el cover de Walter Giardino y Temple, “Corte Porteño”.

A las 21:00 horas Templo se apareció en el escenario del Marquée cuando comenzó a sonar la intro de su segundo álbum, “Antes Que Llegue El Final”, seguida de la canción. Durante su presentación, de poco más de una hora de duración, Templo se dedicó a alternar temas de sus dos discos. Así sonaron clásicos como “Trampa Mortal”, “Salí De La Oscuridad”, “Todo Es Mejor” y “Eternidad”, entre otros.

No faltaron las baladas que tan bien caracterizan a la banda de Hernán Fortuna. “Siempre”, “Al Acercarme A Ti” y “Lejos Del Pasado” sonaron para emocionar a más de uno.

El show de Templo fue uno cargado de nostalgia y el cuarteto descargó toda su energía con Hernán Fortuna a la cabeza en voz y guitarra, Joni Ayala en guitarra, Diego Mansilla en bajo y Randy Beltzer en batería. La audiencia respondió positivamente en todo momento entregando ovaciones y aplausos, y coreando cada una de las canciones.

Con un Marquée casi colmado, Templo dejó un sentimiento de satisfacción y la ilusión de volverlos a ver en algún escenario argentino en un futuro no muy lejano. La banda cerró su presentación con el cover de Logos “Ven A La Eternidad”.

Redacción: Javier Aguilera, de Santuario
Foto: Gentileza de Santuario

Te puede interesar
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 16.57.06

Adriana De Jesús declara “Tú eres digno”

Redacción La Batea Magazine
Argentina22 de abril de 2025

La pastora, salmista y compositora Adriana De Jesús presenta su tercera canción de alabanza titulada “Tú eres digno”, una declaración celestial nacida del dolor, la fe y una experiencia viva con Dios.

Lo más visto
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

IMG_7998

Bryan Lemus, una vida al servicio de la música

Damián Sileo
Guatemala26 de junio de 2025

Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.

rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioHoy

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.