La industria musical y el músico independiente

La industria musical está conformada por las empresas e individuos que ganan dinero creando, divulgando y vendiendo música. Pero ¿cómo hace un músico independiente para lograr esto? La respuesta es: perseverancia, planificación y muchas ganas de crecer.

Columnistas invitados28 de mayo de 2023Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
b19ac9da8e288a1d955dffa5a22cb3db_XL-980x461

(Karina Espinosa).- Hoy, y en un contexto de pandemia, las plataformas digitales y redes sociales son fundamentales para expandir el rango de seguidores y degustadores de tu música. Pero ¿cómo hacemos para que me noten en esta marea digital de información constante? Quiero dejarte una serie de tips que podrian ayudarte.

1. Utiliza correctamente tus redes sociales:
Una fanpage organizada, es la carta de presentación de tu banda. Videos bien editados, fotos de calidad, información detallada, un feed llamativo y posteos que conecten con las emociones de tus seguidores es fundamental.

2. Plataformas digitales:
Subir tu música a spotify no es lanzar un disco. Cada día se suben a Spotify entre 20.000 a 24.000 canciones. Entonces ¿cómo hago para que mi canción se oiga? Las campañas pre save, lectores de QR de canciones y las campañas publicitarias son una gran herramienta para impulsar tu música en las plataformas digitales.

3. No subestimes a la radio:
Si bien las plataformas digitales han ganado gran aceptación, los programas radiales siguen siendo un lugar donde muchos siguen disfrutando de música y conociendo nuevos artistas. Una entrevista o invitación a los estudios sumarán nuevos seguidores y acercarán nuevos oyentes a tu música.

Estos son algunos pasos para poder crecer en una industria que cada día está más globalizada y selectiva a la masividad. Recordá que un sueño escrito en un papel se convierte en un objetivo cuando le ponés fecha. Si a ese objetivo lo dividís en pasos, ya tenés un plan de trabajo. Y si a ese plan lo ponés en acción se transforma en una realidad.

Por Karina Espinosa es Manager y Especialista en Marketing Musical y Redes Sociales

Lo más visto
DDP - BANNER YOUTUBE

“Dios de poder”, el nuevo corte musical de Sons of Thunder que despierta corazones y sacude el letargo espiritual

Damián Sileo
Estados Unidos03 de octubre de 2025

El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar.  De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.

Danny Martinez Foto1

Danny Martínez: “Lo de pastor no se quita aunque me dedique a la música”

Damián Sileo
Café de por medio07 de octubre de 2025

Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.

Alvaro 1

El cantante uruguayo Álvaro Trinidad obtiene el premio Graffiti por su álbum "Un nuevo comienzo"

Redacción La Batea Magazine
Uruguay18 de octubre de 2025

La música de inspiración religiosa en Uruguay tiene un nuevo galardonado por la prensa especializada. En la reciente edición de los Premios Graffiti 2025, el artista Álvaro Trinidad se alzó con la estatuilla en la categoría "Mejor Álbum de Inspiración Religiosa" por su álbum "Un nuevo comienzo", bajo el sello LUDIBARRO GROUP y la distribución mundial de ON MUSIC DIGITAL.