Sinergia - "La emoción de volver" (2017)

Tras 20 años de paréntesis en los estudios de grabación, la mítica banda argentina Sinergia regresa con un sorprendente disco que, aun haciendo gala de un sonido actual, mantiene la esencia que hizo del grupo uno de los favoritos del público local.

Oídos Sensibles28 de mayo de 2023Damián SileoDamián Sileo
1200x1200bf-60

“La emoción de volver” consta de 11 composiciones que llevan un hilo conductor, el cual tiene que ver con el regreso a las fuentes, al primer amor, al Dios del que uno nunca debiera haberse desprendido.

“Cuando regresamos en 2013, en aquél memorable The Roxy, muchos de los que habían asistido al show me vinieron a decir que venían a vernos a nosotros, pero que no querían saber nada con la iglesia”, cuenta Horacio Zanotto, líder y fundador de la banda. “No fue un hecho aislado, sino el común denominador en varios de los de mi generación que se habían acercado aquella noche”, agrega, y completa, en forma reflexiva, que “eso encendió una luz de alerta y nos preguntamos cuál era la misión del grupo en esta nueva etapa. No se trataba solo de volver a rockear. Había un propósito. Esa carga por los que habían dejado a Dios desembocó en una serie de composiciones que dieron forma a este trabajo que titulamos ‘La emoción de volver’”.

La pluma compositiva de Zanotto permanece inalterable con los años, y esta nueva visión amplió el espectro. Eso se aprecia en cada frase de cada canción que, a costa de un rock arrollador, como “Te parece normal” o “Poder volver a vivir”, dan arranque a esta placa.

El tema que da título a esta producción está ubicado en tercer lugar, para dar continuidad con lo que bien se podría definir como “una de las baladas” del disco, “Tu amor para amar”. La otra es “Sos importante”, canción con fuertes influencias musicales británicas, al igual que casi todo el disco.

Prestando atención a cada letra, las permanentes referencias a esa “puerta que está abierta” remite al oyente a uno de los himnos de Sinergia, “Cristianos modernos”, que reza el célebre estribillo con el que la banda gusta cerrar sus shows, acompañado por un inmenso coro de fans.

El disco tiene luces sin sombras. Realmente cada canción es motivo de escuchar con atención, especialmente el último track, un tanto apocalíptico, en el que golpea al escucha con “Nunca te conocí”, parafraseando a Jesús cuando da a entender que solo las obras no pueden salvar al hombre.

“La emoción de volver” es más que un disco. Es la emoción de volver a la fuente de la vida. Es la apertura a esta especie de campo misionero poco explorado por la iglesia, como lo es el rescate y restauración de los soldados caídos en batalla.

Sinergia está integrada por Horacio Zanotto (guitarra y voz) y Mauricio Díaz (bajo), ambos miembros fundadores del grupo, y se completa con Elías Saucedo (guitarra) y Jeremías Tomaselli (batería).

En la grabación del disco participaron, además, Jorge Cid, Rober Fighetti y Cristian Borneo (batería), y Lisandro Pidre (teclados) y Hernán Fernández (guitarra).

Te puede interesar
chagallguevara

Chagall Guevara - "Halcyon Days" (2022)

Redacción La Batea Magazine
Oídos Sensibles27 de mayo de 2023

Allá por inicios de los noventas, un disco llamó mi atención. La banda se llamaba “Chagall Guevara”, en la tapa tenía la foto de unas “rejas de cementerio” ¿?, y fotos de la banda que perfectamente podrían haber sido tomadas por Anton Corbjin. Títulos como “Candy Guru”, “Murder in the Big House”, o “Play God”, me sonaban interesantes, y el tener a Steve Taylor, me hizo pedir que piquen un poco el álbum. Y sí, me llevé a casa ese maravilloso disco debut.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-20 at 11.58.32 - copia

La Feria le pondrá calor al invierno de Buenos Aires

Damián Sileo
Argentina26 de marzo de 2025

La banda que lideran los hermanos Federico y Agustina Eyherabide hará su presentación el 21 de junio próximo en la zona oeste del Gran Buenos Aires, como cierre de la gira "Noche Feriante", que la llevará por el interior del país, Bolivia y Colombia.

PORTADA TE AMO - WEB 3.2

Ricky Halley presenta la canción “Te amo”, a dueto con Daniel Calveti

Redacción La Batea Magazine
VenezuelaHace 3 horas

El cantautor venezolano Ricky Halley reaparece en la escena musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado “Te Amo”, una colaboración especial junto al reconocido salmista y conferencista Daniel Calveti. Con una trayectoria consolidada, Ricky ganó reconocimiento del público al ser uno de los rostros más visibles de las maratónicas del canal Enlace, además de interpretar una de las canciones más representativas del movimiento provida en América Latina.