Melvin Moya estrena el álbum "Vestigium" con la participación de Samuel Hernández, Luis Concepción y Sandy El Siervo Amado

El cantautor de origen puertorriqueño Melvin Moya celebra su trayectoria de 20 años en la música cristiana con el estreno del álbum “Vestigium”, en el cual incluye canciones de su autoría en español e inglés, colaboraciones con amigos y algunas escritas por Elvin Pérez, Jesús Alvarado y Ángel Vélez.

Puerto Rico22 de enero de 2025Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
Melvin Moya

(Contexto Media Group).- En “Vestigium” hay milagros y prodigios, sobre todo un anhelo sincero de Melvin por ser transparente, que en medio de los procesos de cada uno de los que disfruten de esta producción, puedan experimentar paz en la espera. Melvin cuenta que su vida ha estado llena de fuertes sucesos, Dios ha podido mantenerlo aún en situaciones de extrema necesidad, enfermedad, duelo por la pérdida de un hijo y rupturas familiares.

Cuando le preguntan a Melvin cómo fue que se dio la colaboración con Samuel Hernández dijo: “Conocí a Samuel hace 15 años, en el Alto Manhattan en Nueva York, mientras yo no tenía donde vivir, aun así, yo le servía a Dios, aunque estaba en situación de calle, yo cantaba y predicaba. Cuando llegó a mis manos la canción 'Dándote Fuerzas', sentí que era la indicada para pedirle a Samuel, a quien admiro por su legado evangelístico, la colaboración musical, este corte tiene un mensaje para toda alma afligida, nuestras voces se unieron en un clamor a Dios, por cada uno de los que necesitan una inyección de fe”, expresó Melvin.

En el álbum “Vestigium” se encuentra "Papá Está Aquí", así como también el video en el canal de YouTube de Melvin. Es una canción que toca las fibras más profundas del ser, una afirmación que Melvin le hace a su hija Iris, quien ha estado en repetidas ocasiones en cuidados intensivos. Él, como padre amoroso, le susurra a su hija "Papá Está Aquí", así mismo es Dios con sus hijos, el corazón de Dios es el corazón de un Padre que nos ve y nos ama como la niña de sus ojos.

Con la firme intención de dejar una huella permeable en el corazón de todo aquel que se tope con las 15 canciones que contiene el álbum, Melvin Moya añade: “Deseo que las personas encuentren en cada canción una respuesta de parte de Dios, que entiendan que detrás de la lírica, hay una historia real. Que hay muchas lágrimas y alegrías. Que la gente tenga una experiencia personal con Dios, que sean tocados por su poder”. Cabe destacar que la canción "Saca Mi Alma de la Cárcel", que interpreta junto a Luis Concepción, es una historia verídica del autor Elvin Pérez, una historia que nos recuerda que solo podemos ser libres en Cristo. "Gabriel", interpretada por Melvin y Sandy El Siervo Amado, fue escrita por Melvin y Ángel Vélez sentados en el piso de un pasillo en el colegio en 1995 mientras hablaban sobre los golpes que les daban sus padres.

Así como también la canción "Ángel", es una mezcla de un testimonio personal con la pérdida del bebé de Melvin y el nacimiento de su hija Iris, sentimientos de culpa atacaron su corazón, pensando que su hija sufría por su culpa, porque Dios lo estaba castigado por sus errores y pecados. Melvin entendió sobre cómo muchos padres de niños especiales se han sentido igual, cuando en realidad Melvin hoy por hoy afirma que: “Dios solo le da niños especiales, a padres especiales”.

Redes sociales de Melvin Moya:
Facebook / Instagram / YouTube

Te puede interesar
Ezequiel Colón

Ezequiel Colón presenta "Estoy Aquí"

Redacción La Batea Magazine
Puerto Rico17 de febrero de 2025

A través de la nueva propuesta musical “Estoy Aquí”, Ezequiel Colón y Blessing Recording Studio, Promotion and Productions, presentan un mensaje a las parejas antes de llegar al altar o incluso para esos matrimonios que llevan muchos años de casados.

Puchi Colon - Me_asombra_tu_amor

Puchi Colón inicia el año con "Me Asombra Tu Amor"

Redacción La Batea Magazine
Puerto Rico13 de enero de 2025

A través de “Me Asombra Tu Amor” con ritmos tropicales, fusionado con jazz y R&B, con el magistral arreglo musical de Efraín Juanito Dávila, Puchi Colón sigue buscando la manera de contagiar el sentir sobre el privilegio de ser amados por Dios. Un amor incondicional, incalculable, eterno y tiene compasión.

Lo más visto
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

IMG_7998

Bryan Lemus, una vida al servicio de la música

Damián Sileo
Guatemala26 de junio de 2025

Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.

rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.