Priscila Matiesco estrenó “Gracias Dios” y “Revelación + Por siempre”

La cantante argentina Priscila Matiesco estrenó los covers “Gracias Dios” y “Revelación + Por siempre”, con la participación de Joan Pradas, Marcos Salice y Aylen Cepeda, de Factor de Cambio. Mientras que la banda estuvo constituida por Agustín Da Costa (batería), Emir Valdéz (bajo), René Gómez (teclado), Franco Chiniec (guitarra eléctrica) y Agustin Seva (guitarra eléctrica), quien a su vez estuvo a cargo de la producción musical.

Argentina16 de noviembre de 2023Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
GraciasDiosNew

El videoclip se filmó en el Estudio Embajada, en CABA con la edición de Thomas Luque y la mezcla final de Emil Matiesco. "Es una canción puramente de agradecimiento y devoción a Dios. Cuando nosotros no encontramos rumbo ni salida ante la preocupación, la ansiedad y la angustia, en Él encontramos la fortaleza y la esperanza para levantarnos y ponernos nuevamente de pie", resumió Priscila Matiesco. "Estas canciones son muy especiales, porque la grabamos con la colaboración de nuestros amigos de Factor de Cambio, Joan Pradas, Marcos Salice y Aylen Cepeda".

"'Gracias Dios' llena mi corazón de alegría y de celebración. Me recuerda que Dios supera toda situación que podamos estar viviendo, y que más allá de las circunstancias podemos levantar nuestra canción y así Él nos llena de su paz. Esa paz que sobrepasa todo entendimiento. Podemos sentirnos sin rumbo, pero Él nos marca el camino. Podemos estar atravesando un valle, pero Él va con nosotros para salir victoriosos. Por eso le decimos gracias en todo momento. Porque nos levantó, transformó y rescató", afirmó la cantante.

"Son canciones interpretadas por Kari Jobe a quien escucho desde muy pequeña, que se convirtió en una de mis referentes musicales, y que nos llevan a mirar directo a Jesús y a su sacrificio en la cruz. Junto a los chicos de Factor de Cambio, unimos nuestras voces al clamor de Apocalipsis 4:8, declarando que Él es tres veces Santo, y digno de toda adoración y de todo honor. La muerte no pudo detener la obra de Jesús en la cruz, la piedra fue removida y resucitó para darnos una esperanza viva. Cristo en nosotros es esperanza eterna y por eso siempre vamos a levantar nuestra canción en honor al sacrificio más grande de la historia", agregó Priscila.

"Gracias Dios" se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Te puede interesar
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 16.57.06

Adriana De Jesús declara “Tú eres digno”

Redacción La Batea Magazine
Argentina22 de abril de 2025

La pastora, salmista y compositora Adriana De Jesús presenta su tercera canción de alabanza titulada “Tú eres digno”, una declaración celestial nacida del dolor, la fe y una experiencia viva con Dios.

Lo más visto
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

IMG_7998

Bryan Lemus, una vida al servicio de la música

Damián Sileo
Guatemala26 de junio de 2025

Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.

rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.