
La banda chilena de rock progresivo fue noticia en los últimos días a raíz del anuncio de un nuevo trabajo discográfico en el que contarán con aportes del reconocidísimo percusionista peruano Alex Acuña.
La banda chilena de rock progresivo fue noticia en los últimos días a raíz del anuncio de un nuevo trabajo discográfico en el que contarán con aportes del reconocidísimo percusionista peruano Alex Acuña.
¿Qué hacen estos músicos? 24 de octubre de 2023TercerDía es una popular banda de Chile que supo amalgamar el rock con la música autóctona del país trasandino. A esa mixtura le agregó valor con una lírica que representa la fe cristiana de cada uno de sus integrantes, quedando como resultado esta propuesta que fue conocida como "rock curanto".
"Las siete palabras" es el título de su próximo álbum y cuenta con la participación de Alex Acuña, baterista y percusionista de la legendaria banda Wheather Report.
"Esta novedad nos tiene tremendamente conmovidos, sobre todo a mí y a mi hermano. También creemos que es una noticia de alto impacto, semejante colaboración para con una banda de esta región”, comentó Carlos Astete, percusionista y co fundador, junto a su hermano Giovanni, de la banda Tercerdía.
Alex Acuña es reconocido mundialmente, pues trabajó con artistas como Elvis Presley, Paul McCartney y la banda U2. De igual manera, fue baterista y percusionista de Wheather Report, grupo estadounidense de género jazz-fusión y jazz-rock, durante las décadas de los '70 y '80.
"Las siete palabras" es un disco que TercerDía lanzará el primer semestre del 2024. "Es una obra que lleva muchos años discutiéndose en la banda. Desde los inicios que está el concepto de hacer un disco que reúna las siete palabras que Jesús dijo en la cruz, contenidas en cada canción", agregó el percusionista de la agrupación en rueda de prensa.
Luego de varios años y de modificaciones en su formación, el grupo está conformado actualmente por Ignacio Vergara (voz), Cristian Sáez (guitarra), Enrique Grandón (teclados), Giovanni Astete (batería), Danilo Cruces (bajo) y Carlos Astete (percusión).
Cuando se le consulta a Astete sobre la terminología de "rock curanto", dice que "esta preparación tiene diferentes ingredientes que nadie imaginaría que pueden participar de un solo plato. Justamente el inicio tiene esta búsqueda, que en el pasar de los años se fue consolidando en una fusión que nosotros le llamamos rock progresivo latinoamericano".
Su primer proyecto se tituló "Sus melodías salvajes", un EP que los posicionó en el mundo de la música chilena. Posteriormente la banda lanzó su primer álbum de estudio, "Eres Tierra", y continuó con "Mirar sin mirar". Todos estos trabajos relatan sus experiencias personales, de igual manera buscan entender la espiritualidad y cómo esta se relaciona con el ser humano.
"Nosotros no hacemos música religiosa, o no creemos en el rock con apellido cristiano, más bien, el inicio del proyecto va muy enfocado a la creación. El contenido va a reflejar la fe y las creencias de cada uno. Las letras de las primeras canciones, que son todas del guitarrista Cristian Sáez, son muy poéticas y por supuesto reflejan su trasfondo cristiano evangélico protestante. Pero el proyecto tiene una lógica más integral, todos participamos de diferentes comunidades religiosas, pero nunca el grupo fue creado pensando en hacer música para ese contexto", explica Astete.
La banda chilena de rock progresivo fue noticia en los últimos días a raíz del anuncio de un nuevo trabajo discográfico en el que contarán con aportes del reconocidísimo percusionista peruano Alex Acuña.
La reciente ganadora del Premio Galardón en la categoría Revelación de Música Alternativa Damaris Elaine, hace un llamado a la reflexión con el corte musical "Como Tú Me Ves".
El cantautor estadounidense se unión al dúo peruano para la realización del clip de la canción "Eres mi hogar".
El cantante cordobés Cristian Ariel estrena junto al artista de género urbano Manu Rap el sencillo "Sólo tu amor" que fue escrito por ambos.
Los jóvenes artistas argentinos acaban de lanzar el video de la canción "Atmósfera".
El 6 de octubre, la seis veces ganadora del GRAMMY Amy Grant lanzará un proyecto largamente esperado por los fanáticos, "Lead Me On Live 1989". Originalmente grabado durante su gira "Lead Me On World Tour" en 1988-89, y en su mayoría inédito, excepto por algunas canciones incluidas en la edición del 20 aniversario del álbum original "Lead Me On", esta nueva colección de 18 pistas de la gira de Ft. Worth, Texas, incluye la experiencia del concierto completo.
La cotidianeidad del hogar, la rutina del trabajo, el stress de la calle... todo se conjuga en este clip de Liberaid que a través de su tema "Charlemos" busca que nos detengamos en esa gran verdad bíblica de que, en toda circunstancia, Dios está con nosotros.
La cantante argentina Priscila Matiesco estrenó los covers “Gracias Dios” y “Revelación + Por siempre”, con la participación de Joan Pradas, Marcos Salice y Aylen Cepeda, de Factor de Cambio. Mientras que la banda estuvo constituida por Agustín Da Costa (batería), Emir Valdéz (bajo), René Gómez (teclado), Franco Chiniec (guitarra eléctrica) y Agustin Seva (guitarra eléctrica), quien a su vez estuvo a cargo de la producción musical.
El dúo musical Mariannah y Diego se prepara para regalar a sus seguidores su más reciente creación, "Un Año Más", una conmovedora canción que promete convertirse en un éxito durante la temporada navideña.
El dúo musical Mariannah y Diego se prepara para regalar a sus seguidores su más reciente creación, "Un Año Más", una conmovedora canción que promete convertirse en un éxito durante la temporada navideña.
El cantante de alabanza y adoración Abner Martino presenta su nuevo sencillo titulado "Paz", compuesto junto al rapero y productor musical Pepey.