Narnia y Rob Rock pasaron por Buenos Aires

La banda sueca Narnia visitó por tercera vez la Argentina, y esta vez acompañada del vocalista estadounidense Rob Rock, quien arribó el país por segunda vez desde 2016. La fecha se incluyó dentro de la gira latinoamericana que abarcó un total de siete países. Fue el martes 3 de octubre, y el lugar elegido para llevar a cabo el concierto fue el Uniclub, de barrio porteño El Abasto.

Agenda Rodante 05 de octubre de 2023 Redacción La Batea Magazine Redacción La Batea Magazine
oie_4211021jslTjCgm-576x1024

El evento comenzó a las 19:30 horas con la presentación de la banda local BlackSide, que entregó una muy buena propuesta de heavy metal tradicional con canciones como “Let Me Love You”, “Atrapado” y los covers “Highway Star”, de Deep Purple y “Sólo Para Amarte”, de Rata Blanca.

Cerca de las 20:30 horas los músicos que llevarían adelante el show, CJ Grimmark en guitarra, Jonatan Samuelsson en bajo, Martin Härenstam en teclados y Anders Obds Kollerfors en batería, se apostaron sobre el escenario mientras sonaba la intro “In The Beginning”, segundos después se les unió Rob Rock para la interpretación de “The Sun Will Rise Again” del álbum “Rage Of Creation” (2000), uno de los clásicos del cantante. Desde los primeros segundos Rob Rock demostró porque es llamado “la voz del metal melódico” ya que apenas pisó las tablas su caudal de voz se desplegó de manera impresionante, dejando ver que a pesar del paso de los años, su voz sigue intacta.

Rock siguió con la interpretación de algunos de sus temas más conocidos como “First Winds Of The End Of Time”, “Savior’s Call” y “Judgement Day”. Después de este último Rob Rock le pasó el micrófono a Christian Liljegren para que continue con algunas canciones de Narnia. Así sonaron “A Crack In The Sky”, “You Are The Air That I Breathe”, de su álbum de 2019 “From Darkness To Light”, seguidos de “Rebel” y “Thief”, de su más reciente lanzamiento “Ghost Town”, de este año.

oie_42113168Ti7wkZn

Luego, Rob Rock apareció de nuevo en el escenario para sus últimas interpretaciones, “In The Night”, el clásico de Impellitteri “Father Forgive Them” y el tema más pedido “I’m A Warrior”, canción que Rock grabó tanto en sus agrupaciones Driver e Impellitteri como en su álbum solista “Holy Hell”, de 2005. Esta la hizo acompañado de Liljegren quien ya quedó en el escenario para seguir con la segunda parte del show de Narnia.

Para esta parte Narnia se dedicó a ejecutar algunos de sus clásicos como “The Lost Son”, “No More Shadows From The Past”, “Into This Game” y “Long Live The King”.

Un momento único se vivió cuando después de la interpretación de “The War That Tore The Land” la banda dedicó unos minutos a manifestar unas palabras de aliento y salvación a los presentes, culminando este momento con una oración y una invitación a aceptar a Cristo si alguno así lo quisiese. Fue un segmento altamente espiritual que dejó establecido que más allá de la música o los artistas lo más importante es el mensaje que se intenta trasmitir.

Para estas alturas, y con un público deseoso de que esto no termine, se anunciaba el final del evento con “Living Water”. Narnia y Rob Rock brindaron un show cargado de energía y talento descomunal con una performance impresionante de parte de todos los músicos involucrados y una organización muy bien llevada a cabo por Icarus Music y Eliel Viera.

Nota y fotos: Gentileza de Javier Aguilera, de Santuario Rock

Te puede interesar
oie_d7WBrLxh6Zs7

Narnia y Rob Rock pasaron por Buenos Aires

Redacción La Batea Magazine
Europa 05 de octubre de 2023

La banda sueca Narnia visitó por tercera vez la Argentina, y esta vez acompañada del vocalista estadounidense Rob Rock, quien arribó el país por segunda vez desde 2016. La fecha se incluyó dentro de la gira latinoamericana que abarcó un total de siete países. Fue el martes 3 de octubre, y el lugar elegido para llevar a cabo el concierto fue el Uniclub, de barrio porteño El Abasto.

Damaris Elaine - Como Tu Me Ves

Damaris Elaine - "Como tú me ves" (2023)

Videos 26 de octubre de 2023

La reciente ganadora del Premio Galardón en la categoría Revelación de Música Alternativa Damaris Elaine, hace un llamado a la reflexión con el corte musical "Como Tú Me Ves".

option-1

Amy Grant lanzará el tan esperado álbum de 18 canciones "Lead Me On Live 1989" el 6 de octubre

Redacción La Batea Magazine
Estados Unidos 14 de septiembre de 2023

El 6 de octubre, la seis veces ganadora del GRAMMY Amy Grant lanzará un proyecto largamente esperado por los fanáticos, "Lead Me On Live 1989". Originalmente grabado durante su gira "Lead Me On World Tour" en 1988-89, y en su mayoría inédito, excepto por algunas canciones incluidas en la edición del 20 aniversario del álbum original "Lead Me On", esta nueva colección de 18 pistas de la gira de Ft. Worth, Texas, incluye la experiencia del concierto completo.

Lo más visto
A3 - copia

Miguel Roldán: "La Industria del Poder" es un disco muy inspirado con un puñado de buenas canciones, y por eso permanece vigente

Damián Sileo
Café de por medio 10 de noviembre de 2023

Pasaron tres décadas de la aparición de uno de los discos emblemáticos del metal argentino. "La industria del poder", de Logos, llegó como una bocanada de aire fresco al mundo metalero, con un mensaje espiritual a través de las estridencias musicales de cuatro intrépidos músicos que querían compartir al mundo su nueva filosofía de vida. En esta charla exclusiva con La Batea Magazine, uno de los cerebros de tan mentado disco, Miguel Roldán, rememora aquellos '90 y nos sumerge en la celebración de estos 30 años de uno de los discos esenciales en la historia del heavy metal.

A3 - copia

Miguel Roldán: "La Industria del Poder" es un disco muy inspirado con un puñado de buenas canciones, y por eso permanece vigente

Damián Sileo
Argentina 10 de noviembre de 2023

Pasaron tres décadas de la aparición de uno de los discos emblemáticos del metal argentino. "La industria del poder", de Logos, llegó como una bocanada de aire fresco al mundo metalero, con un mensaje espiritual a través de las estridencias musicales de cuatro intrépidos músicos que querían compartir al mundo su nueva filosofía de vida. En esta charla exclusiva con La Batea Magazine, uno de los cerebros de tan mentado disco, Miguel Roldán, rememora aquellos '90 y nos sumerge en la celebración de estos 30 años de uno de los discos esenciales en la historia del heavy metal.