
Noche Worship “Hasta lo último de la tierra”, una experiencia de adoración que trasciende
Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.
Ya hace varios años que Ariel Coronel partió de la Argentina con su familia para explorar el Viejo Continente. Su estadía en Francia le permitió conocer otros países de Europa en los que pudo ir con sus canciones. La ciudad de Bilbao lo recibirá, una vez más, pero esta vez como invitado en una de las presentaciones que el popular grupo Miel San Marcos dará en octubre en la Península Ibérica.
Argentina09 de agosto de 2023
Damián Sileo
Luego de su irrupción en un famoso reality musical de la Argentina, Ariel Coronel se convirtió, en poco tiempo, en un personaje muy querido dentro del ambiente artístico cristiano. Un par de discos y un puñado de sencillos le alcanzaron para erigirlo como una de las voces melódicas más reconocidas.
Pero el destino hizo que, antes de la pandemia, hiciera sus valijas y enfilara para Europa. Lo recibió Francia, pero estando allí tuvo la oportunidad de ir seguido a distintas ciudades de España e Italia. Además, grabó uno de sus últimos videoclips en un hermoso paisaje francés. Pero estos días recibió la grata noticia de que será parte de uno de los conciertos de Miel San Marcos en España, el 29 de octubre en el Pabellón La Casilla, en la ciudad de Bilbao.
¿Cómo se dio esta participación con uno de los grupos del momento? No hay iglesia que no tenga en su repertorio alguna canción de MSM.
Participé en un evento que se hizo cerca de donde viví aquí en Francia que se llamaba “Aviva Francia 2023” y conocí a Nathanael Paredes, quien era el invitado principal del evento. Es un dominicano viviendo en Madrid, tiene un ministerio muy lindo y es quien hace los eventos de “España Adora”. Entonces, le gustó mucho lo que yo hacía y quedamos en contacto. Luego me llamó para decirme que quería que sea uno de los participantes de dicho evento, en la ciudad de Bilbao, junto a Miel San Marcos. Fue una linda sorpresa y un mimo de parte de Dios. Sería la segunda vez que haría la apertura de un evento de Miel San Marcos; la primera fue en Quilmes, Buenos Aires, y ahora en 2023.
¿Cómo te está tratando Europa? ¿Cómo fue la adaptación en familia?
Fue muy duro, pasamos un tiempo con mucha depresión. Otra cultura, otra lengua, muy difícil el francés, jejeje. Pero gracias a Dios, de a poco nos fuimos adaptando.
¿Cómo es la receptividad de la gente en el Viejo Continente a la hora de hacer tus conciertos o cuando visitás alguna iglesia?
No es lo mismo que el latino, obviamente, ellos son distintos, otra forma de hacer las cosas, pero siempre con la misma intención, tratar de llegar al necesitado. Mis canciones, o lo que yo comparto, es bien recibido, gracias a Dios.
Preguntarte si extrañás la Argentina es retórico, así que, la pregunta es, ¿qué es lo que más extrañas de la Argentina?
Se extraña las costumbres, la familia, los amigos, la iglesia, las reuniones argentinas, no sé. Muchas cosas que creo, y por lo que se ve de afuera, poco a poco va desapareciendo. Extraño la Argentina de antes.
¿Cómo sigue la vida musical de Ariel Coronel?
En el presente estoy preparando un proyecto nuevo y éste 27 de agosto estrenaré un nuevo sencillo que será el primero de varios que saldrán a la luz, en el estilo que a mí más me gusta: haremos fusión de tango, jazz y folklore, así que esperemos que a fin de año tengamos lindas canciones para presentar.
¿Vas a volver?
Dios conoce nuestro corazón, jejeje. Pero para diciembre / enero estaré por Argentina presentando lo nuevo.

Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

Con su nueva formación, Ismael "Coky" Bonilla regresó a la Argentina con su Coky's Band para ofrecer una serie de presentaciones que se extenderá hasta fines de agosto.

El cantante y compositor argentino Matías Deluca regresa al circuito under porteño estrenando su videoclip “Lo dice la tele” como nuevo corte de difusión de su último disco solista.

El mítico cantautor y guitarrista argentino, quien se encuentra radicado en los Estados Unidos desde hace dos décadas, arribará a su tierra natal para ofrecer una serie de presentaciones en el mes de agosto.

Se trata de “Antes que naciera”, un tema compuesto por el mismo Mariano y que conlleva un trasfondo que moviliza los sentimientos. Fue grabada en español y en inglés y ya se encuentra disponible en plataformas.

Luego del éxito que significó el lanzamiento de "Te Amo", junto a Daniel Calveti, el cantautor venezolano Ricky Halley se encuentra en el umbral de un nuevo sencillo que formará parte de su próximo álbum. Se trata de "Carta para ti", una oda al Señor nacida en momentos de incertidumbres en la vida del autor.

El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar. De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.

Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.

La música de inspiración religiosa en Uruguay tiene un nuevo galardonado por la prensa especializada. En la reciente edición de los Premios Graffiti 2025, el artista Álvaro Trinidad se alzó con la estatuilla en la categoría "Mejor Álbum de Inspiración Religiosa" por su álbum "Un nuevo comienzo", bajo el sello LUDIBARRO GROUP y la distribución mundial de ON MUSIC DIGITAL.

Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.