
Robert Sweet (batería), Michael Sweet (guitarra y voz), Oz Fox (guitarra) y Timothy Gaines (bajo). Foto publicada en la revista española Heavy Rock tras la salida del disco "Against the Law", en 1991.
Sergio Ramos (batería), Marcelo Barrera (guitarra), Ulises Eyherabide (voz) y Marcelo Tega (bajo). La foto corresponde a la sesión realizada para el disco "Buscando lío" (2007). La banda dejaba de tener una puesta en escena poblada de músicos y desde ese año, comenzó a girar con esta versión minimalista que se sostendría hasta fines de 2019.
Galerías29 de mayo de 2023Robert Sweet (batería), Michael Sweet (guitarra y voz), Oz Fox (guitarra) y Timothy Gaines (bajo). Foto publicada en la revista española Heavy Rock tras la salida del disco "Against the Law", en 1991.
Billy Smiley (guitarra acústica y coros), Anthony Sallee (bajo), Brian Wooten (guitarra), Rick Florian (voz), Mark Gersmehl (teclados) y Mark Nemer (batería). La foto corresponde a la sesión del disco "Powerhouse", editado en 1991.
Karl Ney (batería), Jamie Rowe (voz), David Bach (bajo) y Tony Palacios (guitarra). Esta foto pertenece a la sesión del disco de 1992, "Miracle Mile", que afianzaría a la banda como una de las favoritas de la escena rockera cristiana de ese año.
La emblemática banda de rock Strike 3 está de vuelta con fuerza renovada y un nuevo sencillo titulado "Tiempo", una canción profundamente introspectiva que marca el inicio de una nueva etapa para la banda liderada por Raúl Garcciani. "Tiempo" ya se encuentra disponible a través de las principales plataformas digitales.
La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.
Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.
Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.
El cantautor juninense estrenó el pasado domingo 29 de junio su nuevo corte de difusión. Se trata de "Hoy cantaré", de propia autoría, acompañado de un videoclip que muestra la madurez de un artista en constante ascenso.