La cantante portorriqueña Rebecca Isabel lanza el video de la canción “Lo que soy es por tu amor”, una adoración escrita por Angelo Frilop, del grupo Barak, un tema musical que hace recordar a los esperanzados en Él, que el tiempo de Dios es perfecto. Que no se inquieten con preocupaciones innecesarias, Él es más que suficiente y hay que creer siempre en su depósito.
“El mensaje de “Lo que soy es por tu amor” es una exaltación a Dios en su máxima adoración, reconociendo su Señorío y autoridad, sobre lo que el Padre ha destinado para nosotros, despojándonos del egocentrismo, resaltando a un Dios soberano, que está en cada etapa de nuestras vidas. Una de las frases que destaca en la letra es, “Lo haré en ti”. “Allí Dios hace recordar al cansado, al enfermo, al deprimido, al que se siente solo que Él está contigo, que cuentas con sus milagros y promesas, aunque todos te dejen y te rechacen Él lo hará en ti”, afirma Rebecca Isabel.
“Lo que soy es por tu amor” está dirigida a todos aquellos que cuentan con dones y talentos para que entienden que la gloria pertenece a Dios. Rebecca Isabel ha recibido varios testimonios sobre esta canción. Muchas personas se han identificado con la letra, han recibido paz, sanidad del alma, en tiempos de incertidumbre, se han refugiado en esa letra.
“Necesitas saber que en cada estación de tu vida los brazos de Dios te han sostenido. La Gracia y su misericordia es lo único que tienes, por eso debes rendir el talento obtenido a Él. Esta canción fortalecerá tú espíritu; sabrás y te acordarás que Dios te llamó, porque sus promesas son un sí y un amén”, añade Rebecca Isabel.
El video fue grabado en un bosque. Rebecca Isabel estuvo rodeada de enormes pinos, utilizaron un candelabro encendido, simbolizando que lo único que ha sostenido a la cantante, es la llama que arde en ella, la llama de Jesucristo, para alcanzar su propósito. También simboliza, La luz que alumbra el camino aún en los momentos oscuros.
La producción del video estuvo a cargo de Stay Focused de Carlos Adorno, esposo de Rebecca Isabel, con la colaboración de Zullay Yepez y Pedro Castro.