Por Lucas Rock
El miembro del Salón de la Fama de la Música Gospel, Carman, falleció el último martes 16 de febrero de 2021 en un hospital de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, después de luchar contra una serie de complicaciones resultantes de una cirugía para reparar una hernia hiatal.
Carman Dominic Licciardello, conocido por los fans de todo el mundo como “Carman”, tenía 65 años.
Nacido el 19 de enero de 1956 en Trenton, Nueva Jersey, Carman comenzó su carrera musical tocando la batería en la banda de su madre a la edad de 15 años. Carman tiene el récord mundial de tener la mayor audiencia para ver a un artista solista cristiano. Estableció el récord del concierto más grande en el Texas Stadium con más de 71.000 personas y dirigió a más de 80.000 fans en adoración en Chattanooga, Tennessee.Entre sus muchos premios, Carman recibió el premio Casa de Esperanza Humanitaria por su influencia positiva en las vidas de la juventud estadounidense en 2006, otros destinatarios destacados de este premio incluyen a Ronald y Nancy Reagan, y Billy Graham. La Asociación de Música Gospel honró a Carman con su introducción al Salón de la Fama de la Música Gospel en 2018. Billboard nombró a Carman “Artista Cristiano Contemporáneo del Año” en 1992 y 1995, y en 1993 su álbum “Addicted to Jesus”, ganó la distinción de Álbum Cristiano Contemporáneo del Año. Carman fue nominado al Grammy varias veces como Mejor Artista de Pop Contemporáneo Gospel. Su grabación, “A Long Time Ago in a Land Called Bethlehem”, fue nominada como “Álbum del año” por la Academia de Grabación en 1986.
En 1985, el lanzamiento de su primera canción #1, “The Champion”, solidificó su lugar en la historia de la música y definió su carrera ganadora de almas como una de resistencia, determinación, dedicación y talento puro. Cualquiera que haya conocido a Carman sabe que solo contó esto como el mayor logro de su vida: ganar millones de almas para Cristo.
A lo largo de su carrera lanzó 26 producciones, y en 1995 grabó “Lo Mejor”, su único álbum es español, el cual incluía reversiones de temas en inglés, tales como “El Señor”, “¿Quién Está En Ti?”, “Vente A Gozar” y “Hambriento de Santidad”.
A principio de los ’90, donde los videoclips eran furor en MTV, los videos de Carman (que se podían conseguir en librerías cristianas de Latinoamérica) tenían una gran producción, la que nunca se había visto en un artista cristiano. Rapeando junto a DC Talk en “Addicted to Jesus”, peleando contra el diablo en el Viejo Oeste en “Bite the Dust”, hablando acerca de la educación en USA en “Sunday School Rock” o en medio de una campaña evangelística en “1955”. Sin dudas, estaba explorando su faceta actoral y haciéndolo a lo grande como todo un rockstar.
Matt Felts, manager de Carman, afirma: “Cuando Carman reanudó las giras hace unos años, le preocupaba que a nadie le importara que estuviera de regreso. Estaba equivocado. Cada noche, los fans llenaban los lugares y su ministerio era tan poderoso como alguna vez fue. Este mundo ha perdido una luz en la oscuridad, pero hoy Carman vio de primera mano el fruto de su trabajo”.
Carman planeaba embarcarse en una gira por 60 ciudades de Estados Unidos a finales de este mes.