Casi una década de rock. Es lo que dice el calendario de Liberaid, banda oriunda de Corrientes, que desde el año 2012 viene desenfundando sus acordes rockeros, a través de un EP y de un reciente álbum que fue dando a conocer a través de música y videos por las redes sociales.
En una breve charla con Sebastián Maya, frontman del grupo, salieron a relucir pormenores de las intenciones de una banda que llegó para quedarse. Además, se refirió a cómo la pandemia colocó a todos los artistas en una misma línea de largada para encontrar nuevos rumbos.

Liberaid se encuentra como en estado de ebullición. Con música atrapante y excelentes líricas traducidas en videoclips de muy buena factura, la banda busca hacerse un lugar en la consideración del público rockero. La pandemia, el escenario virtual, los recursos digitales, fueron tema de conversación con Sebastián, una especie de galpón de ideas que hace que Liberaid no se detenga en este tiempo sino que siga sorprendiendo a casa paso.

​¿Creés que este tiempo de pandemia emparejó las cosas, en el sentido de que todos los artistas, famosos o no, con recursos o no, quedaron en un mismo nivel como para desarrollar una carrera artística virtual?
Pienso que emparejó en el sentido de quedar todos, por decirlo de alguna manera, atrapados en el mismo escenario virtual y con los mismos recursos para movernos, pero a la vez generó una distancia y metió mucha presión que nos llevó a producir contenidos aun de mayor nivel a los que veníamos trabajando. Justamente por el escenario competitivo que nos volcó como en un embudo a un solo lugar, las plataformas virtuales.

Liberaid muestra cierta versatilidad. ¿Cuál es el espejo musical de la banda? Porque se pueden vislumbrar varios matices rockeros.
La versatilidad básicamente tiene que ver con el aporte de cada uno de nosotros y sus variantes en los gustos musicales que cada uno trajo al momento de ensamblarnos. Esa variedad de sabores musicales nos permite jugar con los estilos y mezclarlos sin salirnos de la línea.

La virtualidad, ¿qué le dio y qué le quitó a la movida musical?
Creo que le quito la fuerza y la emoción del vivo, la euforia de las masas, y el sentirnos abrazados por una multitud oyentes.
De otro modo le dio mayor alcance, y generó que la banda le ponga mayor atención a lo digital y a ese público digital que quizás jamás alcance a estar en un recital en vivo.

No es común que surjan bandas de rock de regiones que no son afines a ese estilo musical, o como en el caso puntual de Corrientes, que esté tan arraigado a un estilo folklórico definido. ¿Cómo hizo Liberaid para irrumpir en la escena local con este sonido? ¿Cómo fue la aceptación del público?
La verdad que sí, estamos envueltos en chamamé y mucho folklore. Además de la influencia de cumbia que hay, pero fueron casi 10 años de lucha y aun nos sigue costando empujar el género y abrir ese espacio que necesitamos para darnos a conocer. Por otro lado siempre hemos tenido buena aceptación desde el sector joven/adolescente al que apuntamos.

En este tiempo, la banda se encuentra estrenando canciones y, en muchos casos, acompañadas con videos. ¿Qué se vislumbra para lo que queda del año?
Estamos trabajando y planificando mucho, creo que tenemos una deuda con el 2020 en sentido de haber estado un poco tranquilos, así que queremos en cierta forma ir pagando (jaja).
Tenemos otro lanzamiento muy pronto, nuevos clips y lo que será un nuevo material fresco del 2021.

Seguí Leyendo en La Batea Magazine! 

“Todos al Oeste”, una fecha de rock a la antigua

La zona oeste del Gran Buenos Aires es, por así decirlo, una especie de capital del rock cristiano. Es que de allí han surgido muchísimas bandas, muchas de las cuales han dejado huellas imborrables en esa región del Conurbano.   Una de ellas es Segundo Xtasys,...

Marcos Vidal habla sobre el amor y el matrimonio en “Canción de boda”

“Canción de boda”, así ha titulado su nuevo sencillo el cantautor español Marcos Vidal. Esta es una balada romántica llena de poéticas metáforas que hacen alusión al verdadero amor y al plan de Dios para el matrimonio.   En fechas de la tradicional celebración...

Danny Díaz visita por primera vez la Argentina

El pastor, compositor y cantante mexicano Danny Díaz visitará la Argentina del 25 de marzo al 3 de abril.   Las ciudades confirmadas del tour “Solo Tú Eres Dios” son: Cipolletti (25 y 26 de marzo), General Roca (27 de marzo), Allen (28 de marzo), Fernández Oro...

Martín Guerrera lanza nuevo video, “Tu amor será suficiente para mí”

El cantautor juninense Martín Guerrera reaparece en escena con nuevo videoclip. Desde su canal de Youtube y a través de sus redes sociales, estrenará en imágenes este fin de semana “Tu amor será suficiente para mí”, tema de su autoría.   Al respecto de esta...

Troy Thompson, confesiones de un hombre sencillo

La sencillez de esta gran figura del rock de los años ’80 y ’90 hace que se pueda lograr una conversación trivial y significativa a la vez. En esta charla exclusiva con La Batea Magazine, Troy Thompson, guitarrista de la mítica banda Bride y hermano del vocalista Dale...

Se viene el Pinamar Gospel Fest 2023

El martes 31 de enero, desde las 18:30 horas, se llevará a cabo en la playa y Bunge, el Pinamar Gospel Fest 2023, un evento artístico que reunirá a toda la familia pinamarense y a los turistas que se darán cita a la ciudad balnearia. Germán Barceló, A Precio de...

Merecido homenaje de Pacto Perpetuo a Luis Barni en “Gracia y Fe”

Luego de postergar por unos días el lanzamiento para compartir la alegría del campeonato Mundial logrado por la Selección Argentina, Pacto Perpetuo estrenó “Gracia y fe”, que cuenta con la colaboración del experimentado cantante y guitarrista Luis Barni.   “Esta...

Aviva 2022: Cuatro días inolvidables en la Patagonia

Con un despliegue impactante de música, luces y colores, gente de toda la región, vivió una experiencia única en un festival para toda la familia. Miles de personas se dieron cita el pasado fin de semana largo en el predio Luz de Cipolletti. El evento que recibió...

Marcelo Villanueva presentó “Contemplaciones”

El guitarrista argentino Marcelo Villanueva presentó en vivo “Contemplaciones”, su cuarto disco como solista que fue lanzado durante el mes de abril.   El concierto se llevó a cabo ayer jueves 8 de diciembre en las instalaciones del Seminario Bautista de Buenos...

Frak Dinson, el artista capaz de armar un gran show en una barbería

La cuestión es tocar. Esa parece ser la premisa de Frak Dinson, quien hace de cualquier hábitat, el lugar perfecto para calzar su guitarra y desgranar aquellas melodías que Dios le dio.   Y eso fue lo que sucedió en un evento privado organizado… ¡por una...

Video Recomendado