El 28 de julio se cumplen 40 años de la desaparición física de uno de los cantantes cristianos más influyentes de la década de los ’70. Keith Green dejó un legado de 5 grabaciones de estudio, que se quintuplicaron con obras póstumas. En este artículo, un breve pantallazo de su vida y obra musical.
Luego de una alocada vida que incluía excesos, drogas y creencias esotéricas, Keith Green dio un vuelco espiritual dándole paso a Dios para que entre en su corazón y así, comenzar una estupenda obra de recuperación de adictos en su propia casa, en California.
Un ministerio creciente al rescate de los perdidos
Estuvo casado con Melody, quien lo acompañó en todo el trayecto y hoy día continúa liderando el “Ministerio Últimos Días”, que fundara Keith en 1977. Esta ONG había comenzado tímidamente un par de años antes, cuando los Green empezaron a hospedar a amigos que aún sufrían con las adicciones a las drogas. Poco a poco, el grupo de huéspedes fue creciendo al punto tal que tuvieron que alquilar una casa contigua para poder albergar a los más de 70 que habían acudido por ayuda.
Como parte de su ministerio, Green editaba un boletín evangelístico, que contenía fragmentos de prédicas de evangelistas como David Wilkerson, Leonard Ravenhill y escritos propios que llamaban al arrepentimiento y al conocimiento de la gracia de Dios. Las tiradas de la revista se agotaban rápidamente y, dado el interés de la gente en obtener ediciones anteriores, decidieron publicar folletos con extractos de algunos de los artículos, para tener una llegada más masiva y en menos tiempo.
La música siempre está
La música siempre fue compañera de Keith Green, quien desde pequeño se sintió atraído por la guitarra y el piano. Junto a su esposa Melody, eran compositores del catálogo de CBS Records, lo que les permitía obtener regalías que eran utilizadas para hacer crecer su ministerio y ayudar a quien lo necesitara. Las canciones que compuso y grabó en esos años eran herramientas que usaba para llegar a las masas con un mensaje diferente al que proponía antes de su conversión.
Pero no fue sino hasta en 1977 que editó su primer álbum, al que tituló “For Him Who Has Ears to Hear”, para darle continuidad con “No compromise” (1978), “So You Wanna Go Back to Egypt” (1980) y “Songs from the Shepperd” (1982). En el medio, una compilación a la que tituló “The Keith Green Collection” (1981). Suficiente para dejar un legado que fue refritado a lo largo de los últimos 40 años, con compilados, colecciones realizadas por los sellos disqueros y hasta una edición en vivo de un video con imágenes inéditas, lanzada en 1995. La lista de títulos es extensa y da cuentas de la influencia que tuvo Keith, algo que perduró en el tiempo.
La causa provida, otro de los puntales del ministerio de los Green
En 1981, y preocupados por la situación de muchas mujeres con embarazos no deseados, iniciaron a través de LDM (Last Day Ministries) una campaña a la que titularon “Niños: ¿cosas que tiramos?”, basado en un artículo que Melody había escrito en su revista acerca del drama del aborto. El chocante título hizo que repercutiera de tal forma que se repartieron 15 millones de tratados con el artículo de Melody, incluso traducido a otros idiomas. Si bien no llevan una cifra precisa, es impresionante la cantidad de testimonios recogidos de madres que optaron por tener a sus bebés y hoy gozan de plena felicidad con sus familias. El ministerio LDM, hoy día, sigue comprometido con la causa provida.

Keith junto a su esposa Melody
Como una semilla
El 28 de julio de 1982, con tan solo 28 años, una imprudencia aérea provocó que la avioneta en la que iba con sus hijos y una familia de misioneros amigos se estrellara en un predio de Garden Valley, en Texas. Las pericias demostraron que el piloto sobrecargó la nave, razón por la cual se produjo el desperfecto que causó la caída.
Este tipo de situaciones hacen que nos preguntemos “por qué suceden”. Una vida joven puesta al servicio del evangelio, con un enorme trabajo realizado y mucho aún por hacer, que deja el mundo trágicamente. Pero, así como la semilla muere para dar fruto, la partida de Keith Green produjo innumerables frutos a lo largo de estos últimos 40 años.
Keith Green es de esos casos en el que la corta vida que tuvo, fue suficiente para ser una gran influencia para una generación que, no solo creció con su música, sino con su testimonio.
Evento especial por los “40 años en el cielo”
Con motivo de cumplirse el 40 aniversario de la partida física de Keith, su legado sigue intacto, y su esposa Melody está organizando para este sábado, 30 de julio, un evento en el Campus de JUCUM ubicado en Texas, en el que se proyectarán videos conmemorativos y habrá una serie de actividades en homenaje.
El evento es presencial, pero también se puede seguir en línea. Es totalmente gratuito, pero quienes deseen asistir, deberán reservar su asiento dado que la capacidad es limitada. La reserva puede hacerse a través de Evenbrite.
Fotos: Website de Last Day Ministries
Redes Sociales
Facebook
Instagram