Franco Sicardo da un "Salto de Fe"

El cantante y músico argentino Franco Sicardo dio un “Salto de Fe” con su reciente lanzamiento discográfico de propia autoría.

Argentina21 de diciembre de 2024Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
Franco Sicardo 5

(Multipress).- “No se trata de dar un simple paso hacia lo conocido, sino de lanzarse al vacío con la confianza plena de que Jesús está allí para sostenernos. Este acto de fe no solo nos lleva a encontrar paz y dirección, sino que también nos conecta con los planes y propósitos que Dios tiene para nuestras vidas”, explica Sicardo. El tema se grabó en Garra Estudio con la producción musical de Agustín Seva, mientras que el videoclip lo realizó Ezequiel Carabajal de Brightstar Studio en una casa abandonada situada en el barrio porteño de Monte Castro.

Franco Sicardo es un joven cantante nacido en Buenos Aires que se inició en la música a los 11 años y participó como baterista en diversas bandas como Older Sister y Sasha. En principio estudió con Nicolás Polo (baterista de Asspera) y años después incursionó en la guitarra perfeccionándose musicalmente en el Instituto Canzion. En la actualidad ejerce el liderazgo del ministerio de adoración en la Iglesia Ejército de Dios – Renovación del Alma, fundada por la pastora Adriana De Jesús, que es su madre. En su carrera como solista lanzó en 2023 el EP “Día 1” que contiene seis canciones y a mediados de este año publicó el sencillo “¿Quién?” como antecedente de esta nueva producción.

“La letra transmite un mensaje claro: el camino hacia los planes de Dios no siempre es visible o seguro, pero la confianza en Él es el paso necesario para encontrar propósito y restauración”, agrega el compositor. “Elegí recitar Juan 3:16 en el puente para mostrar el amor y sacrificio que Jesús hizo en la cruz por todos. Nuestra vida fue salvada a precio de sangre, ninguna circunstancia sobrepasa el amor de Dios por la humanidad”. Con un sonido enérgico y una producción vibrante, Franco combina la fuerza del rock con el groove del funk, logrando una pieza musical que resuena tanto en el corazón como en el espíritu. En tanto el videoclip refuerza el mensaje central de la canción, por medio de una narrativa visual impactante que relata la historia de alguien que está a punto de quitarse la vida hasta que encuentra en Jesús la oportunidad de volver a empezar. 

En los últimos dos años Franco fue entrevistado en diversos medios argentinos y también tuvo presencia en radiodifusoras del exterior. Se presentó en vivo en diversos bares del circuito under local, y en grandes eventos como La Noche Gospel, organizada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de congresos y festivales cristianos de envergadura, como el Remar Fest que el próximo año se llevará a cabo en Mendoza y contará con su presencia.

“Salto de Fe” ya está disponible en todas las plataformas digitales con la distribución discográfica de MDG Music Group y promete ser una inspiración para quienes buscan esperanza y un cambio real en sus vidas.

Te puede interesar
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 16.57.06

Adriana De Jesús declara “Tú eres digno”

Redacción La Batea Magazine
Argentina22 de abril de 2025

La pastora, salmista y compositora Adriana De Jesús presenta su tercera canción de alabanza titulada “Tú eres digno”, una declaración celestial nacida del dolor, la fe y una experiencia viva con Dios.

Lo más visto
rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.