Martín Guerrera vuelve al ruedo con nuevas canciones

En el marco del ciclo de conciertos "Levantamos una voz", que se desarrolla todos los años en la ciudad de Junín, al inicio del mes de la primavera, el cantautor Martín Guerrera ofrecerá sus temas conocidos y un conjunto de nuevas canciones en formato acústico, como prólogo de lo que será su próximo álbum de estudio.

Argentina05 de agosto de 2024Damián SileoDamián Sileo
Martín Guerrera - Foto prensa 2024 - copia

(Agencia Sileo & Sileo).- Cuando Martín Guerrera celebró sus diez años con la música con la aparición de su primer disco, "Tú crees en mí", lo hizo produciendo un concierto en su ciudad natal, Junín, en las afueras de Buenos Aires, y fue tal la experiencia que decidió instaurar esta celebración cada año, en el mes de septiembre. La idea, como comenta Martín, es "ofrecer al pueblo juninense un espectáculo artístico con canciones que exalten el nombre de Jesús, hecho con excelencia, en un teatro popular, abierto a toda la familia".

Martín tiene en su historial tres discos muy bien logrados. El primero, el ya mencionado "Tú crees en mí", que movilizó esta idea del ciclo de conciertos con artistas locales, el segundo, "Punto de Encuentro" y el tercero, titulado simplemente "3"

Ahora, el ya experimentado cantante, se encuentra produciendo nuevas canciones, que verán la luz el próximo viernes 6 de septiembre. Esa noche, y con tres bandas locales invitadas, Guerrera cerrará la presentación tocando el piano y ejecutando, en formato acústico, algunas de las canciones que compondrán el nuevo álbum. También recreará las canciones más populares de sus discos anteriores. El concierto tendrá lugar en el Teatro La Ranchería, uno de los lugares más emblemáticos de Junín, ubicado en Chacabuco 40, y dará comienzo a las 19:30 horas. La entrada será libre y gratuita.

Más info en las redes sociales de Martín Guerrera:
Facebook / Instagram

G

Te puede interesar
Kaztroh2

KAZTROH presenta "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux": un viaje entre música, literatura y cine

Redacción La Batea Magazine
Argentina16 de septiembre de 2025

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

Lo más visto
Kaztroh2

KAZTROH presenta "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux": un viaje entre música, literatura y cine

Redacción La Batea Magazine
Argentina16 de septiembre de 2025

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

DDP - BANNER YOUTUBE

“Dios de poder”, el nuevo corte musical de Sons of Thunder que despierta corazones y sacude el letargo espiritual

Damián Sileo
Estados Unidos03 de octubre de 2025

El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar.  De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.

Danny Martinez Foto1

Danny Martínez: “Lo de pastor no se quita aunque me dedique a la música”

Damián Sileo
Café de por medio07 de octubre de 2025

Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.