El dúo Kris & Lornie presentó su segundo disco titulado “Freedom”

El dúo hondureño de música urbana Kris & Lornie presentó “Freedom”, su segundo disco que contiene siete canciones con ritmos modernos muy variados. El mismo fue grabado en el estudio K&L Records de San Pedro Sula, Honduras, y cuenta con las colaboraciones de Niko Eme, Yeyo y Alexxander que fueron registradas en sus respectivos estudios de Dallas y Minneapolis, USA. Además de la producción musical de Jasobeat y de los ya mencionados Niko Eme y Yeyo.

Honduras01 de febrero de 2024Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
BannerFreedom

(MDG Prensa).- "Sabemos que es todo lo que necesitamos, sólo con él somos libres, que nada nos puede separar ya que él es nuestro héroe. Por eso no nos callaremos, pues Jesús sigue siempre aquí. Siempre estará para nosotros”, señala la pareja.

Hasta el momento, el dúo tiene lanzados varios sencillos, entre ellos "Volver a Nacer", además de su primera producción discográfica titulada "Ocean Vibes", donde colaboraron el Novato en "Lord Have Mercy"; Raza For Christ en "Confía" y El Raza en "Preciso". Cabe destacar que Kris es muy amigo de El Raza y la agrupación Raza for Christ (R4C), ya que fue parte de la banda en sus inicios participando en varias producciones. Además de este proyecto, el dúo ha participado de interesantes colaboraciones con otros exponentes del género como Junior Hylton, Hool El Clásico, Tesorero de Talentos, El Manu, Roger Barahona, Yeyo, Nepty. Todos estos junto a R4C y El Raza han creado El Movimiento, conformado por exponentes de la música cristiana urbana hondureña con la cual han lanzado varios proyectos como "Fe Sin Pena", "El movimiento", "No Paramos" y "Mi Roca", entre otros. Y se esperan más proyectos de este movimiento en este 2024.

"La idea de 'Freedom' surgió particularmente después de haber realizado el primer tema llamado ‘Libre’, junto a Niko Eme y Yeyo, ya que la canción tocó la libertad. Al finalizar la canción surgió incluso el nombre del disco: ‘Freedom’. Pudimos analizar y ver la oportunidad de seguir escribiendo alrededor del tema y elaborar más canciones que tocaran más en profundidad lo que es la libertad. A la vez surgieron oportunidades nuevas identificando que ya era de Dios, porque los temas tratados giraban alrededor de la misma idea. Así se dio también con la colaboración de Alexxander en ‘Nada nos puede separar’, como lo dice Romanos 8:35-39 que expresa que prácticamente nada ni nadie nos puede separarnos del amor de Dios”, expresó Kris.

Los videoclips también fueron rodados en la ciudad de San Pedro Sula, bello lugar de donde proviene el dúo, con el apoyo de Heaven Multimedia y HW Media que a su vez realizó el arte de portada. "Cabe destacar el enorme apoyo brindado por nuestros pastores Oscar y Andrea Paz de la iglesia Ciudad de Adoración (CDA), ya que han dedicado el tiempo para acuerpar y bendecir la visión de Kris y Lornie en todos los sentidos, tanto espiritualmente y de todas las formas posibles. Al igual queremos agradecer a MDG por el constante apoyo, a su director Matías de Gyldenfeldt desde el inicio de nuestro ministerio. Y también el apoyo de Miriam Maxwell, de Estrategia & Protocolo, por creer en nosotros”, agregó Lornie.

“Fredoom”, el nuevo trabajo discográfico del dúo está disponible en todas las tiendas digitales con la distribución de MDG Music Group LLC.

Redes sociales de Kris & Lornie:
Instagram / YouTube

Te puede interesar
Lo más visto
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

IMG_7998

Bryan Lemus, una vida al servicio de la música

Damián Sileo
Guatemala26 de junio de 2025

Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.

rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl viernes

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.