
Noche Worship “Hasta lo último de la tierra”, una experiencia de adoración que trasciende
Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.
El próximo viernes 8 septiembre se producirá el desembarco de Templo en la Argentina. Después de 15 años de estar radicado en los Estados Unidos, su líder y vocalista, Hernán Fortuna, dialogó con La Batea Magazine y contó pormenores de la inminente fecha.
Argentina01 de septiembre de 2023
Damián Sileo
Aunque las redes sociales ayudan a conocer la actualidad de algunos artistas que se encuentran en las lejanías de su país de origen, existen detalles que escapan a ese radar. Hernán Fortuna emigró a Miami y allí comenzó una aventura que lo llevó por diversos escenarios, muchos de ellos, que han trascendido las fronteras de la iglesia.
Hernán, desde tu pisada en tierras norteamericanas, ¿notaste una evolución en tu carrera musical? ¿Era una materia pendiente? ¿O sólo dejaste que el viento de cola te llevara?
Sí, creo que con el tiempo fui evolucionando, fui aprendiendo de muchos grandes artistas internacionales que pude conocer en estos años, además de ir sumando más conocimiento musical y artístico en general a mi carrera.
Más allá de las bondades de estar en un lugar donde el arte es valorado de otra manera, ¿qué cosas extrañás de la Argentina?
Se extraña la familia, los amigos, aunque hoy en día podemos estar más comunicados a través de la tecnología que nos acerca bastante y hace que la distancia no parezca tanta, también extraño ver algunas bandas que acá no vienen y como siempre digo: ir a ver a All Boys, aunque acá voy seguido a ver al Inter de Miami con Messi, Busquet y Jordi Alba, lo cambiaría sin dudarlo por ver un partido del Blanco y Negro en Floresta.
¿Qué diferencias sustanciales notás hoy en la música argentina y de los Estados Unidos, en plena era de las comunicaciones y en donde las redes sociales te acercan a todo?
La diferencia que noto a nivel general es que a pesar de lo decadente que es mucha de la música que tratan de imponernos desde los medios (sobre todo desde el mensaje que comunican) se puede tener acceso a ver y escuchar el estilo de música que a uno le gusta, ya sea de artistas consagrados o de los nuevos que van apareciendo, a través de playlists, canales de YouTube, etc.

¿En qué contexto se producirá la fecha de septiembre en Buenos Aires? ¿Visita? ¿Pasaba por aquí, vi luz y entré? ¿O regreso?
¡Jaja, me gustan los ejemplos que das! En esta oportunidad mi visita a Argentina está bien enfocada en el regreso de Templo. Estamos preparando un gran show para la gente que siempre nos apoyó y se quedaron con ganas de más y por su puesto también para los nuevos seguidores que nunca pudieron ver a la banda en vivo. Estoy seguro de que se llevarán una muy buena impresión.
¿Cómo está Templo actualmente? Se vieron algunos videos en pandemia, que ilusionaron a los fans y hoy se encuentran ante esta realidad.
La banda está muy bien, gracias a Dios, con lindos cambios, muy ilusionados con este regreso que mucho tiene que ver con lo que comentás. Los videos que fuimos dando a conocer durante ese momento de encierro encendieron las llamas del regreso, tuvimos muy buena repercusión y muchos pedían que regresemos y por ellos acá estamos.
¿Soñás con ver dos generaciones presenciando el show de Templo el 8 de septiembre? ¿Cómo te imaginás esta vuelta a un escenario porteño?
¡Sí, totalmente! ¡Me encantaría ver gente de todas las edades! Los viejos seguidores y los nuevos. Los que ya nos vieron en vivo y los que nos van a ver por primera vez. Va a ser un momento para disfrutar y llevar en nuestros corazones todos los que amamos el rock con un mensaje de esperanza.
Redes sociales de Templo:
Facebook / Instagram / Youtube
Templo se presentará el próximo viernes 8 de septiembre en El Marqueé Session Live, Scalabrini Ortiz 666, CABA, a las 19:30 horas. Será banda invitada Pacto Perpetuo.

Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.

El músico argentino Cristian Castro, conocido artísticamente como KAZTROH, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Nacido en Rojo y Crecido en Bordeaux". Este nuevo trabajo, disponible en todas las plataformas digitales, no solo es un álbum de rock, sino también un libro y un cortometraje que se entrelazan para dar vida a una historia compleja, íntima y profundamente humana.

Con su nueva formación, Ismael "Coky" Bonilla regresó a la Argentina con su Coky's Band para ofrecer una serie de presentaciones que se extenderá hasta fines de agosto.

El cantante y compositor argentino Matías Deluca regresa al circuito under porteño estrenando su videoclip “Lo dice la tele” como nuevo corte de difusión de su último disco solista.

El mítico cantautor y guitarrista argentino, quien se encuentra radicado en los Estados Unidos desde hace dos décadas, arribará a su tierra natal para ofrecer una serie de presentaciones en el mes de agosto.

Se trata de “Antes que naciera”, un tema compuesto por el mismo Mariano y que conlleva un trasfondo que moviliza los sentimientos. Fue grabada en español y en inglés y ya se encuentra disponible en plataformas.

Luego del éxito que significó el lanzamiento de "Te Amo", junto a Daniel Calveti, el cantautor venezolano Ricky Halley se encuentra en el umbral de un nuevo sencillo que formará parte de su próximo álbum. Se trata de "Carta para ti", una oda al Señor nacida en momentos de incertidumbres en la vida del autor.

El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar. De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.

Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.

La música de inspiración religiosa en Uruguay tiene un nuevo galardonado por la prensa especializada. En la reciente edición de los Premios Graffiti 2025, el artista Álvaro Trinidad se alzó con la estatuilla en la categoría "Mejor Álbum de Inspiración Religiosa" por su álbum "Un nuevo comienzo", bajo el sello LUDIBARRO GROUP y la distribución mundial de ON MUSIC DIGITAL.

Una nueva generación de adoradores se reunirá en Quilmes para vivir una noche trascendental donde la unidad y la presencia de Dios serán el centro.