Robert Sweet (batería), Michael Sweet (guitarra y voz), Oz Fox (guitarra) y Timothy Gaines (bajo). Foto publicada en la revista española Heavy Rock tras la salida del disco "Against the Law", en 1991.
Rescate (2007)
Sergio Ramos (batería), Marcelo Barrera (guitarra), Ulises Eyherabide (voz) y Marcelo Tega (bajo). La foto corresponde a la sesión realizada para el disco "Buscando lío" (2007). La banda dejaba de tener una puesta en escena poblada de músicos y desde ese año, comenzó a girar con esta versión minimalista que se sostendría hasta fines de 2019.
Galerías29 de mayo de 2023Billy Smiley (guitarra acústica y coros), Anthony Sallee (bajo), Brian Wooten (guitarra), Rick Florian (voz), Mark Gersmehl (teclados) y Mark Nemer (batería). La foto corresponde a la sesión del disco "Powerhouse", editado en 1991.
Karl Ney (batería), Jamie Rowe (voz), David Bach (bajo) y Tony Palacios (guitarra). Esta foto pertenece a la sesión del disco de 1992, "Miracle Mile", que afianzaría a la banda como una de las favoritas de la escena rockera cristiana de ese año.
Impermeable regresa a los escenarios con sus clásicos y nuevas canciones
Luego de casi una década fuera de los escenarios, Impermeable se reúne para volver al ruedo con nuevas canciones.
CHEC lanza su nuevo sencillo "Obra Maestra" en colaboración con Pablo Medina, de En Tu Presencia
La banda uruguaya CHEC busca consolidarse como una de las propuestas más relevantes dentro de la alabanza y la adoración en América Latina. Y comienza el año presentando su nueva canción, "Obra Maestra", en colaboración con Pablo Medina, líder de la banda En Tu Presencia.
Juan Carlos Rodríguez, de Tercer Cielo, reaparece en escena con "Mi alabanza" y novedades imperdibles
Luego de un tiempo alejado de los escenarios y las redes, el cantante y compositor Juan Carlos Rodríguez, reconocido como integrante del legendario dúo Tercer Cielo, regresa con ímpetu a la escena musical con varios sencillos, entre ellos, “Mi Alabanza”. Esta canción, que refleja la lucha y la resistencia frente al dolor, inspira fortaleza en los momentos más difíciles y exalta a Dios como el único digno de adoración. Este lanzamiento se dio hace unos meses atrás pero aún perdura el impacto, generado por la interpretación de otra de sus canciones en el funeral de Fernando Valenzuela, estrella del béisbol de los Estados Unidos, fallecido en octubre pasado.
El proyecto que le apuesta a la transformación social con la música desde el aula en Barranquilla
El Profe Escamilla, tal es su nombre artístico, une música, paz y ciencia en propuesta transformadora.
La hermosa canción es el primero de diez temas que marcaron la carrera del cantautor brasileño y continúa tocando el corazón de miles de personas.