Ariel Coronel, cantor del alma, sembrador de fe

El cantautor argentino radicado en Francia se encuentra actualmente de gira por Centro y Sudamérica y a finales de abril pisará suelo argentino. Paralelamente se encuentra trabajando en su quinto álbum de estudio.

Argentina10 de abril de 2025Redacción La Batea MagazineRedacción La Batea Magazine
WhatsApp Image 2025-04-10 at 18.58.20

Nacido en Coronel Bogado, un pequeño pueblo de la provincia de Santa Fe, Ariel Coronel comenzó su camino artístico y espiritual desde muy joven. Con guitarra en mano y el corazón lleno de canciones, fue moldeando una voz propia, profunda, sencilla y llena de mensaje. Años más tarde, se mudó a Tigre, Buenos Aires, donde su música comenzó a tomar forma más profesional, sin perder nunca sus raíces. Hoy radicado en Francia, donde vive con su familia, Ariel ha llevado su canto a escenarios internacionales, compartiendo momentos con distintos artistas y cantando también en francés e italiano, sin dejar de lado ese aroma a chacarera, zamba y milonga que lo acompaña siempre. Pero por sobre todo, mantiene el mensaje principal que guía su obra: la fe, la esperanza y el amor de Dios. 

Este 2025 lo encuentra en plena gira por Latinoamérica, recorriendo Guatemala, Costa Rica, Colombia, Perú, Bolivia y Argentina, no sólo en grandes escenarios, sino también en living de casas y pequeños espacios íntimos, donde el encuentro con la gente es directo, cálido, humano. “Hay gente que no puede pagar un ticket de un espectáculo, o algo similar –dice Ariel– entonces a esa gente le llevamos la música a su casa, porque hay muchas personas que necesitan ese mensaje de fe y esperanza”. 

Además, mientras transcurre la gira, Ariel se encuentra trabajando en su quinto álbum, un nuevo trabajo con raíces folclóricas argentinas y el mismo mensaje que lo acompaña desde siempre: cantar para sanar, abrazar y acompañar. Ariel Coronel no sólo canta, lleva la música donde hace falta. Su obra no busca fama, sino impacto real, y su voz no busca aplausos, sino corazones abiertos. 

490550527_9212952872164290_4564189584907579192_n

Te puede interesar
Liberaid - Martes 13 Foto

Liberaid, la banda que colecciona videos

Damián Sileo
Argentina25 de junio de 2025

La producción videográfica de Liberaid es por demás envidiable. La banda correntina que comanda Sebastián Maya, además de deleitarnos con su buen rock, lo hace a través de imágenes simples, que retratan algunas de sus canciones. En esta nota, un breve repaso por los videoclips de uno de los más vistosos descubrimientos del rock en el interior de la Argentina.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 16.57.06

Adriana De Jesús declara “Tú eres digno”

Redacción La Batea Magazine
Argentina22 de abril de 2025

La pastora, salmista y compositora Adriana De Jesús presenta su tercera canción de alabanza titulada “Tú eres digno”, una declaración celestial nacida del dolor, la fe y una experiencia viva con Dios.

Lo más visto
IMG_7998

Bryan Lemus, una vida al servicio de la música

Damián Sileo
Guatemala26 de junio de 2025

Desde su Guatemala natal, la figura de Bryan Lemus emergió, allá por 2012, como uno de los nuevos valores de la música cristiana a partir del lanzamiento de su disco "Vivo para adorarte". A partir de allí, inició una historia que lo llevó a recorrer varios países en los que realizó una notable carrera.

rojo1

Rojo, un cuarto de siglo poniéndole color a la música

Damián Sileo
Café de por medioEl jueves

Pasaron 25 años desde que recibí, sorpresivamente, por correo postal, el CD de Rojo, titulado homónimamente, como se solía acostumbrar en aquél entonces. Aquella placa sorprendía porque supo amalgamar letra y música, combinando perfectamente ambos elementos que hacen a una canción. La sapiencial pluma de Emmanuel Espinosa fue, en ese disco debut, bien acompañada por el avasallante sonido del rock impuesto por el resto de la banda. Hoy, 25 años y una decena de discos después, en diálogo exclusivo con Emmanuel, dejó sus nostalgias y varias frases por demás interesantes.