
Living Sessions 2025: Un encuentro íntimo con Living en Buenos Aires
La banda de pop latino Living anuncia su regreso a la Argentina como parte de su gira Living Sessions 2025 y propone un encuentro íntimo con sus fans.
El Profe Escamilla, tal es su nombre artístico, une música, paz y ciencia en propuesta transformadora.
Colombia17 de enero de 2025(BNJ Prensa).- En Barranquilla, un profesor de la Universidad del Atlántico viene liderando un proyecto que le apuesta a la transformación social desde el aula, aprovechando su labor como Licenciado en Música. Se trata de Enrique Escamilla, cuyo nombre artístico es el Profe Escamilla, quien es conocido por su impacto en la música, la educación e investigación musical, y la transformación social.
Escamilla es un educador, artista y galardonado creador musical, que une la música, la paz y la ciencia en una propuesta transformadora. En medio de su trayectoria, lanza el proyecto musical "Júbilo", cantándole así a la paz e inspirado en la tradición del jubileo como un tiempo de libertad, prosperidad y renovación para empezar el año 2025.
Música, educación y transformación social
Más allá de su vida artística, el Profe Escamilla es también un apasionado educador musical y transformador social. Como Licenciado en Música, ha dedicado su vida a la docencia universitaria, especializándose en piano y neuropedagogía musical, un campo en el que explora cómo la música puede impactar el aprendizaje, las emociones y el bienestar humano.
En su rol como investigador musical, Escamilla ha profundizado en el impacto de los elementos musicales en el cerebro y el corazón, abordando cómo la música puede sanar comunidades y fomentar la reconciliación.
Este enfoque científico y humano se refleja en "Júbilo", una canción cuidadosamente diseñada para inspirar alegría y esperanza, reafirmando su compromiso con la música como herramienta de transformación social. “Creo firmemente que la música tiene el poder de restaurar el tejido social, generar esperanza y abrir nuevos caminos hacia la transformación”, afirma Escamilla.
Su carrera lo ha llevado a liderar proyectos educativos y artísticos que promueven la paz, dejando una huella significativa tanto en el ámbito cultural como pedagógico.
Nuevos horizontes en este proyecto
Desde el 2020, Profe Escamilla ha lanzado canciones y álbumes que han resonado con un público amplio en más de 60 países y recibido varias nominaciones. El 2024 marcó un año crucial en la carrera de Escamilla. Además de la distinción Gold Praise Music al Mérito y la nominación de "Te Doy Mi Corazón", el hombre presentó su EP "Encuentro", un álbum íntimo que invita a la reflexión, oración y renovación espiritual.
Para el 2025 presenta "Júbilo", una invitación a iniciar el año con gozo y libertad. Sus letras, que entrelazan declaraciones de fe cristiana y esperanza con una narrativa moderna, están diseñadas para conectar con oyentes de todas las edades y contextos.
La canción también destaca por la colaboración con Tatan y la producción de Jeffrey Martínez y Juan José Díaz, aportando sus visiones creativas, dinámicas y divertidas, que unida a la esencia transformadora de Escamilla, han dado como resultado una obra que promete conectar profundamente en el público.
Con esta canción, el Profe Escamilla busca no solo inspirar a las comunidades, sino también ampliar su alcance hacia nuevas audiencias. “Quiero que quien escuche 'Júbilo' sienta que puede comenzar el año con una energía renovada, dejando atrás las cargas y abrazando la esperanza”, comparte el artista.
Redes sociales de Profe Escamilla
Instagram / Facebook / YouTube
La banda de pop latino Living anuncia su regreso a la Argentina como parte de su gira Living Sessions 2025 y propone un encuentro íntimo con sus fans.
La cantautora bogotana Isa Fiorentino da un gran paso en su carrera musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "WYOU", disponible en todas las plataformas digitales desde el 21 de marzo de 2025.
La banda “En Casa Worship” da un gran paso en su carrera musical con el lanzamiento de su primer sencillo, "Eres Real", una canción que fusiona sonidos contemporáneos con la esencia del worship y que promete tocar corazones y fortalecer la fe de quienes lo escuchen.
Tras el lanzamiento del álbum “Esencia”, donde destacó la canción “Libre”, el tema bilingüe del cantautor colombiano junto a Torren Wells, ahora nos complace con una versión totalmente en castellano.
El talentoso cantante colombiano Adrián CH, lanza su nuevo sencillo "Maranata Remix", una poderosa fusión de ritmos afro que invita a la reflexión y al baile. Compuesta por el propio Adrián, esta canción refleja su estilo característico y su compromiso de transmitir un mensaje espiritual profundo.
El talentoso cantante y compositor colombiano, anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Tu Voluntad”, creado en colaboración con su hermano y productor Fede On The Beat.
El cantautor boliviano Omar Campos, radicado en Sídney, presenta su más reciente producción musical titulada "Eterno Rey", un álbum de alabanza y adoración que combina sonidos de pop, rock y música electrónica con letras profundamente bíblicas y congregacionales.
Luego del éxito que significó el lanzamiento de "Te Amo", junto a Daniel Calveti, el cantautor venezolano Ricky Halley se encuentra en el umbral de un nuevo sencillo que formará parte de su próximo álbum. Se trata de "Carta para ti", una oda al Señor nacida en momentos de incertidumbres en la vida del autor.
El grupo Sons of Thunder presenta su nuevo sencillo “Dios de Poder”, una canción que nació a principios de este año en un retiro espiritual en medio de los incendios que devastaron gran parte de Los Ángeles, la ciudad a la que llaman su hogar. De las cenizas emergió esta poderosa composición que busca levantar corazones y recordarnos que, aun en la adversidad, la fe toca el corazón de Dios.
Desde su Guatemala natal, el cantautor Danny Martínez supo hacer del heavy metal su vehículo para llegar a la juventud con el mensaje de salvación. En su banda Alegoría, Danny daba todo de sí desde el bajo y llegó a convertir a esta agrupación en una de las preferidas de la juventud guatemalteca de la década de los ‘90. Hoy, a tres décadas de aquellos sucesos musicales que sacudieron al país centroamericano, Danny continúa con las notas musicales y con la lírica espiritual, pero desde otro género: la salsa. Y lo hace mientras pastorea una creciente iglesia en Chicago.
La música de inspiración religiosa en Uruguay tiene un nuevo galardonado por la prensa especializada. En la reciente edición de los Premios Graffiti 2025, el artista Álvaro Trinidad se alzó con la estatuilla en la categoría "Mejor Álbum de Inspiración Religiosa" por su álbum "Un nuevo comienzo", bajo el sello LUDIBARRO GROUP y la distribución mundial de ON MUSIC DIGITAL.