Cada fin de semana, el aporte de músicos, productores, managers, periodistas o personas vinculadas al ámbito musical de nuestro país enriquecerá esta campaña de La Batea Magazine.
Hoy: Lucas Rock, conductor de RadioFrecuencia, por Radio Gospel, de Rosario.“Argentina es una de las naciones más ricas del mundo, exportamos carne, vinos, soja, autos, oro, petróleo, y también artistas. Es que la música nacional es uno de los valores más preciados que tenemos. Tierra de tango y folklore, cumbia y chamamé, cuarteto y rock, alabanza y adoración.
Viví mi adolescencia en los ‘90, entre cassettes y CDs, y yendo a ver bandas que recién comenzaban en iglesias, galpones, parques, bares, etc.; porque así son realmente los comienzos, humildes pero llenos de sueños. Hacía de “plomo” de la banda de mi primo, y comencé a experimentar el “detrás de escena” de los conciertos cristianos, donde los pibes no buscaban fama, sino tocar música con valores y dejar un mensaje de esperanza.
Años después me “picó el bicho” de la radio y seguí yendo a los conciertos, pero ahora para buscar notas. Ya pasaron 10 años de aventura radial, y en cada programa que tengo, los artistas locales no faltan.
Desde hace décadas, los artistas latinos vienen a Argentina con sus giras, muchos de ellos nos siguen bendiciendo. Pero es tiempo que valoremos más lo nuestro. Se gastan miles de dólares en bandas y artistas extranjeros, y se deja de lado a aquellos que recién comienzan o que llevan un tiempo y tienen un futuro prometedor. En las iglesias cantamos canciones de músicos australianos, norteamericanos, mexicanos, mientras que en nuestra congregación tenemos tremendos músicos que Dios nos ha dado ¿será que ellos no podrán escribir canciones que lleguen al corazón? Quizás lo hicieron, solo que no se les dio el lugar todavía.
Es tiempo de apoyar a nuestros artistas. Lamentablemente, a veces los medios cristianos tradicionales dejan mucho que desear, y se hace cuesta arriba hacerse conocido, pero hoy tenemos las redes sociales y los sistemas de streaming para eso, hoy podés comprar su canciones, ir a sus recitales, mirar sus videos en YouTube y darle like, compartir su música, pedir que los pasen en tu radio cristiana local y molestar a los productores para que los lleven a tu ciudad.
Dejá de quejarte de que “tiene que ser gratis porque es para Dios” o del valor de la entrada de fulanito y dale una mano a nuestros artistas, que seguro te sale más barato. Productores: inviertan más en artistas locales. Vos que estás leyendo esto: invertí más en artistas locales.
Abrazo de gol desde la ciudad de Rosario”.