Ariel Bogado, nacido en Buenos Aires el 10 de mayo de 1978. A los 14 años comenzó a tocar la guitarra. Autodidacta, descubrió su pasión en la música. En el año 1995 empezó a estudiar bajo eléctrico en el Instituto Adorad con el profesor Rudy Sánchez, bajista de jazz. En 1998 inició sus estudios con el recordado Walter Albornoz, reconocido bajista y guitarrista en el ambiente cristiano. Luego continuó estudiando en base al análisis de libros tales como: Charlie Parker Omnibook, The Real Book of Jazz, Cuatro Cuerdas de Gustavo Gregorio.
Paralelamente al inicio de sus estudios, comenzó a tocar en la iglesia a la que asistía. Luego empezó su carrera artística en la banda Mike & Desafiados. Luego, Walter Albornoz lo invitó a formar parte de la Albornoz Band.
También participó como sesionista en Sinergia y en La Señal Funky. Fue bajista de Puerto Seguro desde 2004 hasta 2018, banda con la que tuvo el privilegio de tocar en Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, España, Francia y recorrer toda Argentina.
Participó de la grabación del disco de folklore “Porque se me canta el amor”, de Patricia Palmer. Con la banda Symbelmyne compartió una gira por el interior del país.
Actualmente se encuentra tocando en Alma, siendo éste uno de sus proyectos personales como banda, en la cual grabó el segundo álbum titulado «Despertar». A su vez continúa trabajando como sesionista.
Por otro lado, se desempeña como profesor habiendo formado músicos tanto en instituciones como brindando clínicas de bajo y clases particulares presenciales y online.
Para finalizar quisiera preguntarte:
¿Cómo comenzaste a tocar el bajo? Pudimos ver en tu biografía que tu primer instrumento fue una guitarra. ¿Cómo llega la guitarra a tus manos?
Mi primer instrumento llegó a mi casa por una indecisión de mi viejo, que fue a comprar una tele y vino con una guitarra. Con ella aprendí a hacer los primeros acordes y alguna que otra canción que mi hermano me enseñó. Logré tener mi primer bajo a los 16 años. Lo tuve guardado durante dos años hasta que decidí comenzar a estudiar en el Instituto Adorad, de Quilmes Oeste, con el profesor Rudy Sánchez. Ahí aprendí lo básico en técnicas, armonía, escalas, etc.
¿Qué cambiarías de tu trayectoria musical?
No cambiaría nada. Aunque sí, en cuanto a lo académico, me hubiera gustado poder estudiar en la Berklee la carrera de jazz y obtener un título profesional. Quizás con él hubiera podido vivir de la música.
Producción y fotografía: Débora De Santo
Fanpage: www.facebook.com/DeboraDeSantoSinFiltroMusic
WP: 11-2690-3364