Hace 50 años –semanas más, semanas menos- salía al mercado discográfico argentino una monumental obra que trascendió los tiempos. “La Biblia”, de la mítica banda del sur bonaerense Vox Dei, es tal vez el disco más importante del rock nacional. Por infinitas razones, pero que no vamos a explicar en un copete introductorio de una producción en la que 4 personalidades importantes vinculadas al ambiente del rock ofrecieron gentilmente su parecer de manera exclusiva para La Batea Magazine.
Opinan: los periodistas Facundo Llano y Nehuén Gusmeratti y los músicos Diego Bisio y Juan Antonio Ferreira (JAF).

Producción: Eric Balbi (Philipino Producciones).

Desde el vamos, hablar de «La Biblia» de Vox Dei, a 50 años de su lanzamiento, ya es un indicador del tamaño de obra que abordamos. En un ambiente que siempre pone el ojo en la génesis foránea, es menester hacer un revisionismo de algunas bandas y producciones gestadas por estos pagos. La pieza maestra nacida en la mente creativa de Ricardo Soulé está claramente a la altura de los grandes discos de Pink Floyd, los Who o Black Sabbath. En los más de 55 minutos que dura el álbum del cuarteto de Quilmes vamos a encontrar una sensibilidad profunda en las voces y las adaptaciones del máximo bestseller de la historia de la humanidad. Un respeto total de los artistas para encarar la titánica tarea de adaptar las Sagradas Escrituras al rock local.
¿Qué decir de la música? Ocho meses de zapadas y composiciones dejaron un saldo altísimo. Willy Quiroga tiene tramos demoledores con las cuatro cuerdas, que por momentos cobra tintes de heavy metal. Basoalto deambula entre el hard rock, el progresivo y la esencia blusera de aquellos días sin perder nunca el pulso. Soulé y Godoy juegan constantemente para crear matices que imponen imágenes de la creación y la historia bíblica, incluso en los trazos instrumentales. La amalgama musical casi que hace olvidar el hecho de que las cintas hayan llegado a la prensa del disco sin haber sido terminadas.
Marcado por la épica. «La Biblia» tuvo colaboraciones invisibles. Vox Dei llegó a estudios con equipos justos, pero la solidaridad imperante en esos años de caldo prebiótico rockero aportó. Oscar Moro con su batería Ludwig para apuntalar el sonido de Basoalto, los Almendra poniendo a disposición el poder de sus Marshall. La mística está presente en cada verso y compás de las canciones del disco.
¿Qué decir de “La Biblia” que no se haya dicho? Sería pretencioso aspirar a lograrlo. Solo puedo decir que hoy, a medio siglo de su creación, le sigo encontrando detalles, matices nuevos, referencias a las bandas más grandes del mundo. Cada vez que la escucho siento que hay a mí alrededor, más de lo que mis ojos pueden mirar…
Nehuén Gusmerotti – Comunicador Social, Periodista y Director de Resistiendo con Ideas, miembro del Colectivo Radio Gráfica.

Llegué a “La Biblia” de Vox Dei en mi adolescencia, casi 2 décadas después de la salida de ese disco. Por supuesto, en mi época y seguramente para la mayoría de los que lean esto ahora, puede no llegar a comprenderse la significancia de semejante obra, mucho menos si estamos acostumbrados a escuchar (hoy) música rock con temática cristiana o ciertos silogismos referenciales. Pero dejame recalcar que en el contexto en el que esta banda aparecía, desde Quilmes (o sea no de Capital, donde se centraba el movimiento que se estaba gestando entonces), una banda considerada en ese momento como “rock pesado”, en 1971 (plena dictadura) con un rock argentino en pañales y buscando su camino, es una obra absolutamente revolucionaria, que con el correr de los años confirmó este carácter convirtiéndose en un clásico. Como productor y humilde gestor cultural, siempre admiré el rol que cumplió Jorge Álvarez y su glorioso sello Mandioca, en todo este movimiento naciente y apogeo, donde siempre impulsó y abrió camino a músicos, escritores y artistas sin restricciones y demandas. Solo multiplicar el hecho artístico y la creación original, aunque este disco no fue editado por Mandioca finalmente, sí tuvo que ver con el impulso de su realización. Como clásico fue reversionado muchísimas veces, tanto por sus autores como por numerosos y diversos músicos hasta el día de hoy, pero personalmente cada tanto sigo volviendo a su versión original; el abanico musical que ofrece de blues, folk y psicodelia hacen que sea un auténtico disco de rock, como debe sonar el rock, que se grabó como se debe grabar el rock.
Destaco su comienzo, como abriendo la puerta para sumergirse en el viaje, que en una breve estrofa logra presentar a la persona inspiradora de La Biblia, en quien se basa esta obra, quizá de la mejor manera que jamás haya escuchado en una canción.
“Cuando todo era nada,
era nada el Principio.
Él era el Principio
y de la noche hizo luz.
Y fue el cielo
y esto que está aquí”
Génesis – Vox Dei
Diego Bisio – Músico y productor, ex guitarrista de Kyosko

La primera vez que vi a los Vox Dei, aparte de las fotos de la revista Pelo, fue en una de sus actuaciones en vivo en 1973/4 en el club Estudiantil Porteño de Ramos Mejía, en carnavales.
Yo tenía 15 años y por ese entonces escuchaba y tocaba Creedence Clearwater Revival y Deep Purple, y los Vox Dei sonaban así.
Basoalto tocaba con una batería enorme y sin amplificación, al igual que el Ampeg y el Marshall de Quiroga y Soulé, consiguiendo un audio vintage muy parecido al que yo escuchaba todos los días en mi Wincofon.
Fue una confirmación de estilo/técnica/audio/forma de tocar en vivo y esa sensación me acompaña hasta hoy.
A partir de 1978 comienzo a tocar en Café-Concerts, en el auge total de este tipo de presentaciones, y La Biblia era interpretada en el 60/70 % de los shows en todos lados por muchos artistas con gran aceptación y conocimiento de los comensales.
Hoy esta obra argentina merecería tener un lugar de privilegio y mayor reconocimiento en el ámbito nacional, ésa es mi opinión.
¡Aguante el rock nacional!
JAF – Músico y cantante

A Black Sabbath se le adjudica la invención del heavy metal, y con mucha razón. Pero si Vox Dei fuese una banda inglesa, también se le daría el mismo crédito. “La Biblia” es un disco pesado; por su temática y por su música. Hasta podemos decir que es experimental, porque lograr ese sonido en esta parte del mundo en ese momento era realmente un experimento. Los productores de entonces, acostumbrados a grabar tango y folclore, se volvían locos tratando de captar lo que Vox Dei pretendía hacer. “La Biblia” es un disco adelantado, introduciendo el concepto de ópera rock en la región, apenas unos años después de que The Who lo hiciera con “Tommy”. Es un trabajo que antecede a grandes obras conceptuales de la humanidad, desde “Ziggy Stardust”, de Bowie pasando por “Thick as a brick”, de Jethro Tull hasta “The Wall”, de Pink Floyd y que grandes bandas de heavy metal como Queensryche o Dram Theater también han adoptado. Y es un disco de heavy metal antes del heavy metal, stoner antes del stoner, doom antes del doom. Vox Dei tiene grandes discos, pero “La Biblia” siempre fue su marca, su legado. Y es importante aceptarlo. No todos tienen uno de los mejores discos, no solo del rock nacional, no solo del rock latino, sino de la historia de la música.
Facundo Llano – Periodista y fundador de Convergen

Willy Quiroga de Vox Dei se presentará en vivo, el sábado 22 de Mayo a las 22hs, en Marquee Session Live (Scalabrini Ortiz 666, Palermo, CABA). Producen: NesArt Producciones.

Seguí Leyendo en La Batea Magazine! 

Marcos Vidal habla sobre el amor y el matrimonio en “Canción de boda”

“Canción de boda”, así ha titulado su nuevo sencillo el cantautor español Marcos Vidal. Esta es una balada romántica llena de poéticas metáforas que hacen alusión al verdadero amor y al plan de Dios para el matrimonio.   En fechas de la tradicional celebración...

Danny Díaz visita por primera vez la Argentina

El pastor, compositor y cantante mexicano Danny Díaz visitará la Argentina del 25 de marzo al 3 de abril.   Las ciudades confirmadas del tour “Solo Tú Eres Dios” son: Cipolletti (25 y 26 de marzo), General Roca (27 de marzo), Allen (28 de marzo), Fernández Oro...

Martín Guerrera lanza nuevo video, “Tu amor será suficiente para mí”

El cantautor juninense Martín Guerrera reaparece en escena con nuevo videoclip. Desde su canal de Youtube y a través de sus redes sociales, estrenará en imágenes este fin de semana “Tu amor será suficiente para mí”, tema de su autoría.   Al respecto de esta...

Troy Thompson, confesiones de un hombre sencillo

La sencillez de esta gran figura del rock de los años ’80 y ’90 hace que se pueda lograr una conversación trivial y significativa a la vez. En esta charla exclusiva con La Batea Magazine, Troy Thompson, guitarrista de la mítica banda Bride y hermano del vocalista Dale...

Se viene el Pinamar Gospel Fest 2023

El martes 31 de enero, desde las 18:30 horas, se llevará a cabo en la playa y Bunge, el Pinamar Gospel Fest 2023, un evento artístico que reunirá a toda la familia pinamarense y a los turistas que se darán cita a la ciudad balnearia. Germán Barceló, A Precio de...

Merecido homenaje de Pacto Perpetuo a Luis Barni en “Gracia y Fe”

Luego de postergar por unos días el lanzamiento para compartir la alegría del campeonato Mundial logrado por la Selección Argentina, Pacto Perpetuo estrenó “Gracia y fe”, que cuenta con la colaboración del experimentado cantante y guitarrista Luis Barni.   “Esta...

Aviva 2022: Cuatro días inolvidables en la Patagonia

Con un despliegue impactante de música, luces y colores, gente de toda la región, vivió una experiencia única en un festival para toda la familia. Miles de personas se dieron cita el pasado fin de semana largo en el predio Luz de Cipolletti. El evento que recibió...

Marcelo Villanueva presentó “Contemplaciones”

El guitarrista argentino Marcelo Villanueva presentó en vivo “Contemplaciones”, su cuarto disco como solista que fue lanzado durante el mes de abril.   El concierto se llevó a cabo ayer jueves 8 de diciembre en las instalaciones del Seminario Bautista de Buenos...

Frak Dinson, el artista capaz de armar un gran show en una barbería

La cuestión es tocar. Esa parece ser la premisa de Frak Dinson, quien hace de cualquier hábitat, el lugar perfecto para calzar su guitarra y desgranar aquellas melodías que Dios le dio.   Y eso fue lo que sucedió en un evento privado organizado… ¡por una...

Leonardo Dennis presenta el sencillo “Solo en Él”, perteneciente a su álbum homónimo

Los momentos de dificultad en la vida de una persona, suelen desembocar en obras que reflejan el poderío de Dios en medio de esa prueba. Y en la vida de un músico, por supuesto, esa desembocadura viene en forma de canción.   Es el caso de Leonardo Dennis, joven...

Video Recomendado